www.mallorcadiario.com
Los juzgados de Baleares registran 1.886 denuncias por violencia de género
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Los juzgados de Baleares registran 1.886 denuncias por violencia de género

Por Rafa Gil
x
rgilmallorcadiariocom/4/4/19
miércoles 16 de octubre de 2024, 13:14h

Escucha la noticia

En el segundo trimestre de 2024, Baleares registró 1.886 denuncias por violencia de género, un 6,3 por ciento menos que el año anterior. A pesar de la disminución, sigue siendo la comunidad con más víctimas por cada 10.000 mujeres (28,5). Se adoptaron 466 órdenes de protección y hubo 317 renuncias a declarar.

Los juzgados de Baleares recibieron en el segundo trimestre de 2024 un total de 1.886 denuncias por violencia de género, lo que supone una reducción del 6,3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según el último Informe trimestral sobre Violencia de Género del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género. A pesar de esta disminución, Baleares sigue siendo la comunidad con más víctimas por cada 10.000 mujeres, con una tasa de 28,5, superando la media nacional de 18,5.

Durante este periodo, 1.767 mujeres fueron víctimas de violencia de género en Baleares, un 7,1 por ciento menos que en el segundo trimestre de 2023. De estas, 984 eran de nacionalidad española y 783 extranjeras. Las órdenes de protección solicitadas también registraron cifras destacadas, con un total de 592, de las cuales se adoptaron 466.

RENUNCIAS A DECLARAR Y ÓRDENES DE PROTECCIÓN

En cuanto al número de víctimas que optaron por no declarar contra su agresor, se registraron 317 renuncias, un 23,6 por ciento menos que el año pasado. De estas, 152 corresponden a mujeres españolas y 165 a extranjeras.

En cuanto a las medidas de protección, los juzgados de violencia sobre la mujer en Baleares adoptaron 343 órdenes de protección, mientras que los juzgados de guardia acordaron 123 adicionales, sumando un total de 466 medidas aprobadas entre abril y junio de 2024.

COMPARATIVA CON OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Baleares se posiciona como la comunidad autónoma con más víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres, con una ratio de 28,5, superando a otras comunidades como Comunidad Valenciana (24,1), Canarias (23,1) y Murcia (22,4). Por el contrario, las regiones con menores tasas de víctimas fueron Castilla y León (11,9) y La Rioja (12,5), entre otras.

Este informe pone de manifiesto que, a pesar de la disminución de denuncias y víctimas, Baleares se continúa enfrentando a un alto índice de violencia de género en comparación con el resto del país, lo que resalta la necesidad de seguir reforzando las medidas de protección y sensibilización en la región.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios