El Foro de la Profesión Médica de España (FPME) -integrado principalmente por los colegios oficiales, los sindicatos médicos, asociaciones de especialistas, así como por profesores y alumnos de las facultades de medicina- ha convocado para este jueves un homenaje a los facultativos que han sufrido el Covid-19 en España, con un especial recuerdo al medio centenar de ellos que han perdido la vida a causa del virus.
El homenaje se realizará en todos los centros sanitarios donde presten servicio los profesionales mediante concentraciones a las puertas y dos minutos de silencio a las doce del mediodía. Se pretende así recordar a las víctimas, pero sobre todo, llamar la atención por la elevada factura que se ha cobrado la enfermedad entre el colectivo médico.
En Mallorca la concentración principal se celebrará en el Hospital de Son Espases, donde estarán los responsables de los dos principales convocantes del acto en las Islas: el Colegio de Médicos y el Sindicato Simebal.
Este homenaje debe servir para recordar a todos aquellos profesionales que han sufrido -y sufren- la enfermedad, y especialmente a quienes fallecieron por ello. Es de justicia homenajear a quienes cayeron anteponiendo la salud de los pacientes a la suya propia. Pero también es momento de poner el acento en la necesidad que tiene el colectivo sanitario, en general, de disponer de herramientas y medios suficientes para protegerse ante calamidades como la que sufrimos y, así, poder garantizar mejor la salud de todos.
En España son casi 50.000 los sanitarios infectados, lo que representa una tasa superior al 20 por ciento de todos los contagiados en el país. La más alta de toda Europa. Es un dato muy significativo que debe hacer reflexionar sobre los mecanismos y la protección que se han empleado durante la pandemia en España, especialmente en las primeras semanas.
En todo caso, ya habrá tiempo para investigar las circunstancias, hallar respuestas y pedir responsabilidades, si procede. De momento, lo que toca este jueves es recordar a las víctimas que sucumbieron al coronavirus peleando desde la primera línea en la batalla para vencer la enfermedad. Una actuación con la que la sociedad debe sentirse en deuda.