¿Justicia?
jueves 24 de octubre de 2013, 19:09h
La excarcelación de Inés del Río pasará a la historia de España, como una sentencia cruel y despiadada. Los sentimientos, el dolor, la rabia de la familia de las 24 víctimas no se ha tenido en cuenta. Para la justicia no existen sentimientos, ni situaciones difíciles, solo existen decisiones, sentencias, aplicación de la Ley. Pero en este caso se requería algo más que la aplicación estricta de la Ley.
Cierto es, que el Gobierno debe acatar la sentencia por ser coherente a causa de que España es firmante del convenio de Derechos Humanos. Imagino que como yo también ustedes se preguntarán, y mientras tanto los diferentes Congresos y Gobiernos que pasaron en aquellos años, ¿En qué pensaban?, ¿Qué hacían?. Esta tormenta hace años que se veía venir y tiempo hubo para buscar el vericueto legal para atajar toda esta historia. Ahora toca con toda rapidez, modificar el Código Penal para que nada de todo esto vuelva ocurrir. En España algunas leyes cuesta modificarlas, en cambio otras como por ejemplo estatutos de autonomía se cambian sólo para salir en la foto. ¡Uy! Qué ejemplo he puesto, pero las cosas son así. Recordemos la foto en el Palacio de la Moncloa Artur Mas y Jose Luis Rodríguez Zapatero, con un nuevo estatuto, ahora ya no sirve por lo que se ve, y no estoy hablando de muchos años atrás.
Y la rapidez con que la Administración de Justicia puso en libertad a la susodicha es sorprendente si tenemos en cuenta los retrasos que llevan los casos judiciales, pongamos por ejemplo, el caso Eivissa Centre. En fin, las cosas son así y gracias a Dios que tenemos un Estado de Derecho.
Gobierno, Congreso de los Diputados y los partidos políticos tienen ahora la pelota en su tejado. Menos twitts y más leyes.
Seguro que argumentos a favor y en contra hay muchos, mi perspectiva es la de alguien que observa desde fuera y que no entra en discusiones sobre lo que opinan unos y otros, mi visión es la de una persona de la calle, que quiere vivir en paz, sin preocuparse por si a la vuelta de la esquina se encontrará con una bomba o un violador. Los representantes políticos que fueron elegidos, para activar los mecanismos necesarios para que nos sintamos protegidos, no han hecho su trabajo, quizás porque viven alejados de la sociedad en general. Sugiero de vez en cuando a todos ellos una paseo a pie o en autobús, eso les dará una visión más amplia de lo que realmente preocupa a la gente de la calle.
Y ya que estoy en modo petición, también pido que los partidos políticos se unan por una vez, que tengan visión de estado, que dejen a un lado sus diferencias y no permitan que los delincuentes se salgan con la suya.