Después de la destitución como concejala de Justicia Social, Feminismo y LGTBI de Sonia Vivas, debido a la polémica en torno al programa de actividades de la fiesta del orgullo LGTBI, el Ayuntamiento de Palma ha dejado sin efecto la declaración de interés público de la Pride, y ha revocado el permiso que concedió la edil destituida muy poco antes de su cese.
Según ha informado el Consistorio en un comunicado, el cambio de criterio se basa en la modificación de "las circunstancias que motivaron la declaración de interés público y la autorización municipal". Así pues, según recalca Cort, "el acontecimiento no está autorizado y no se podrá llevar a cabo".
INCREMENTO "NO DESEABLE" DE LA MERCANTILIZACIÓN
En su exposición de motivos, el equipo de gobierno explica que se había constatado "un incremento no deseable de la mercantilización de las actividades" programadas en la Palma Pride Week, por encima de la "correspondiente a un normal funcionamiento del acontecimiento en la vía pública".
Hay otras tres razones esgrimidas por Cort, como las críticas de entidades del movimiento LGTBI por la supuesta desvirtuación de la fiesta del Orgullo que se conmemora el 28 de junio; el malestar de la Federación de Entidades Locales (FELIB) por las declaraciones de la empresaria Kristin Hansen, responsable de Elle Global Community, organizadora de la Palma Pride, sobre la actitud de desconocimiento de los residentes de la part forana en relación a las mujeres lesbianas, y, finalmente, las quejas de los vecinos de Santa Catalina por los actos programados en el parque de sa Feixina.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.