Junio 2015
miércoles 18 de junio de 2014, 18:59h
Les propongo jugar a las adivinanzas políticas. Me lanzo a la piscina y hago un pronóstico o más bien un ejercicio de política ficción acerca de los resultados de las elecciones de la próxima primavera. Si por una de esas adivino, se lo recordaré, si no, ustedes quizás habrán olvidado este juego inocente, o no.
La derecha. El PP se ha presentado a las elecciones mostrando una aparente unidad, luego de las escisiones y fugas del pasado otoño de algunos históricos y alcaldes hacia partidos de centro. Las presiones de algunos sectores empresariales han obligado a Bauzá a torcer el brazo y a moderar su discurso, eliminando los elementos más radicales de su entorno, aun sin cambiar el fondo de sus planteamientos. Sus 26 diputados demuestran que el PP sigue teniendo un electorado fiel y que ha sido capaz de recuperar parte del espacio perdido tras las europeas, pero demasiado corto como para gobernar en solitario. Incluso el miedo a un gobierno monocolor de izquierdas ha resultado insuficiente. El PP ha perdido gran parte de su apoyo en la Part Forana y capas urbanas más identificadas con nuestra lengua y cultura. Su vuelta al gobierno pende del cambio de actitud hacia otras fuerzas políticas, algo que calmaría al sector hotelero, disgustado con la actitud de los populares.
A su derecha, todos los experimentos fracasan y quedan fuera del parlamento. UPyD le ha disputado al PP un determinado voto antinacionalista, pero apenas ha conseguido arañarle una exigua representación de 1 diputado con ayuda de sectores de antiguos votantes socialistas.
La izquierda. El PSOE no levanta cabeza y obtiene sus peores resultados en unas autonómicas y municipales, con 13 diputados, lo cual provoca una nueva tormenta interna. IU y Podemos han intentado hasta el final presentar una única lista, pero los esfuerzos han resultado vanos ante la oposición de las bases del partido de Pablo Iglesias a integrarse en una estructura clásica de partido como la de los comunistas. IU obtiene 4 diputados y Podemos otros 4, por 6 de la coalición Més. La proverbial división a la izquierda del PSIB ha perjudicado notablemente sus resultados. Como curiosidad, los análisis postelectorales demuestran que ERC habría obtenido mucho más apoyo si se hubiera presentado por separado.
En Formentera, ha triunfado una lista independiente.
La izquierda ofrece a los partidos de centro un acuerdo para evitar un gobierno del PP, que pasa por un pacto sobre la alcaldía de Palma.
El centro. Pi y Convergència Balear han presentado, tras meses de conversaciones, listas independientes al Parlament, aunque en muchos municipios han conseguido superar sus diferencias y coaligarse. Los resultados demuestran que una única lista autonómica y a Cort hubiera supuesto un zarpazo histórico al bipartidismo. Sus 1 y 3 diputados habrían sido al menos 7, a pesar de lo cual van a tener la llave de la gobernabilidad. El crecimiento de Convergència se ha fraguado en los últimos nueve meses, concitando adhesiones y apoyos inesperados de amplios sectores centristas y mallorquinistas. Tras las elecciones, ambos partidos reinician las conversaciones para conformar una coalición postelectoral. En Palma, los convergentes resultan también decisivos.
Recuerden, es solo un juego, faltan todavía once meses. Les sugiero que guarden este artículo en su ordenador, hagan ustedes sus pronósticos y en mayo de 2015 compararemos. Les prometo que, en algunos de mis augurios, deseo equivocarme con toda mi alma.
Foro asociado a esta noticia:
Junio 2015
Últimos comentarios de los lectores (6)
24308 | PI=UM - 20/06/2014 @ 09:26:08 (GMT+1)
El sr. Marc González y los del mal llamado "centro balear" piensan que los mallorquines tenemso mala memoria y que pronto olvidaremos a UM. Pero no, sabemos quienes son y qué hicieron.
Por eso me reafirmo: PI=UM. SI volvemos a caer en el error es que nos merecemos todo lo que nos pase. Y si alguien se ofende porque yo pueda expresar mi opinión libremente, es su problema.
24295 | realista - 19/06/2014 @ 14:58:00 (GMT+1)
Siendo realistas, y extrapolando resultados de CxI + Lliga dudo mucho que los nacionalistas catalanistas del PI obtengan un diputado. Y de Convergencia Balear el sr. Marc González nos tendría que aclarar alguna cosa, porque en la prensa pocas cosas han salido!! Serán también catalanistas como el PI, de derechas, de izquierdas, tendrán valores democráticos o simplemente será otro partido personalista como fue en su momento UM y ahora es el PI?
24294 | pa amb oli - 19/06/2014 @ 14:57:07 (GMT+1)
Mucha gente centristas y mallorquinistas que queremos Mallorca y defendemos Mallorca porque hemos nacido aqui o no, deseemos trabajar desde la moderación y desde Mallorca no desde partidos de siempre.Y ya esta bien del tipico y chabacano PI=UM… creo que es un verdadero insulto a muchísimas personas que verdaderamente creían y creen en unos ideales. Es como decir que absolutamente todos los simpatizantes del PP o del PSOE son unos impresentables o chorizos por culpa de algunos sinverguenzas que han robado y se han aprovechado… los militantes de cualquier partido, las bases es precisamente lo que nos hace grandes, de cualquier parte, el poder pensar de forma diferente, dialogar y llegar a acuerdos.
24290 | Al-Fanat - 19/06/2014 @ 13:25:53 (GMT+1)
Pues con estos resultados, la opción más lógica está clara: PP+PSOE= 39 diputados, por el bien del archipiélago. Acto seguido de proclamarse este nuevo gobierno, los ciudadanos incendian el Parlament...
24287 | Toni - 19/06/2014 @ 11:00:01 (GMT+1)
Comparto el pronóstico del Sr. Gonzalez.... La izda está verdaderamente separada y dividida en varios partidos y si a eso le añadimos el deseo de que se produzca un verdadero cambio en nuestro sistema nos encontramos con "votos de castigo" (buena definición light que se han inventado aquellos que no saben asumir sus propios fracasos políticos) o sencillamente el pasotismo de asistir a unas elecciones.
La derecha de por si siempre ha estado más unida / unificada / menos divisiones partidistas (por decir algo) y cuando alguien hace un llamamiento .. todos asisten como si de un toque de generala se tratara.
En todo esto no olvidemos el astío existente hacia la clase política y en general hacia el actual sistema que hay en estos momentos y los jóvenes que siempre han sido los más revolucionarios... seguro que algo tendrán que decir en las próximas votaciones.... y ahí puede estar la clave... antes pasaban.. no iban... y ahora siguen pasando pero quieren y exigen un cambio, el voto de "castigo" lo recibirán los partidos "tradicionales".
Referente al comentario0 PI=UM... creo que es un verdadero insulto a muchísimas personas que verdaderamente creían y creen en unos ideales. Es como decir que absolutamente todos los simpatizantes del PP o del PSOE son unos impresentables o chorizos por culpa de algunos sinverguenzas que han robado y se han aprovechado... los militantes de cualquier partido, las bases es precisamente lo que nos hace grandes, de cualquier parte, el poder pensar de forma diferente, dialogar y llegar a acuerdos.
Cualquier partido que renazca o nazca siempre estará sustentado por personas provenientes de otras siglas... son personas con inquitudes y que desean un cambio o luchar por sus ideas. Ahora bien... siempre habrá gente dispuesta a recordar o comparar la nefasta actuación de unos dirigientes con aquellos que han querido continuar. ¿no se tiene derecho a seguir expresando unos ideales, buscando alternativas y formas sólo por el hecho de que unas siglas hayan desaparecido?... Por supuesto... mi mayor deseo sería que aquellos que se han visto involucrados en casos de corrupción ... ¡¡quedasen completamente excluidos y sin posibilidad alguna de presentarse a unas elecciones!!.
24285 | PI = UM - 19/06/2014 @ 09:45:19 (GMT+1)
PI y Convergència "con la llave de la gobernabilidad". Es decir, UM segunda parte. Usted confunde deseos con realidad.
Ni el PSIB va a bajar tanto ni UPyD se va a quedar solo con 1 diputado. Y me extrañaría mucho que IU quedara por encima de Podemos.
|
|