www.mallorcadiario.com

Martínez: "Isern es el mejor candidato"

domingo 27 de abril de 2014, 12:38h

Escucha la noticia

entrevista-julio-portada

Con la nueva Ordenanza Cívica sobre la mesa y con todo el revuelo político que se ha generado alrededor de las diferencias entre el alcalde de Palma, Mateu Isern, y José María Rodríguez y José Ramón Bauzá, el Teniente de Alcalde de Economía, Hacienda e Innovación de Cort, Julio Martínez se sienta a responder las preguntas de mallorcadiario.com. Martínez ve a Isern de nuevo como candidato y recuerda cómo se origina la controvertida Ordenanza Cívica.

¿El ciudadano de sentirá perseguido por la Ordenanza Cívica?

Este tema no lo inició este equipo de gobierno sino que fue una exigencia de la oposición. Nosotros lo que hemos hecho ha sido consensuar todo aquello que se nos pidió. Hemos cogido la base del borrador de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) y hemos ido regulando lo que nos han ido pidiendo los vecinos. Lo de prohibir escupir en el suelo no es idea nuestra, lo hemos incorporado por petición vecinal. Esta es una ordenanza de convivencia pero lo que la gente realmente reclama es una ordenanza de educación. La gente educada no tiene por qué sentirse perseguida, al contrario.

Con esta nueva herramienta y tras la experiencia piloto del pasado verano, ¿Puede garantizar que esta temporada quedará erradicado el botellón en Platja de Palma?

Ser tan rotundo en un tema tan complejo es complicado. Será, efectivamente, una herramienta para reduir bastante el botellón, no sé si totalmente.

¿La no resolución del Palacio de Congresos ha sido el "gran pinchazo" de la legislatura?

El "pinchazo" no viene de esta legislatura. viene de la anterior cuando se decidió cambiar la financiación privada del Palacio de Congresos por la financiación pública. Decisión del señor Antich y la señora Calvo. Se pidió que fuera un "tema de estado". Desde la oposición, sin estar de acuerdo, decidimos colaborar y no "hacer sangre". Cuando llegamos se nos dijo que había un aval y un préstamo y no había ni aval, ni préstamos, ni estaban redactados los pliegos.

Pero tres años después las obras siguen paralizadas....

Le tengo que decir que el sector privado turístico no ha ayudado. Se ha desentendido. Ellos pidieron la infraestructura y ahora con las dificultades existentes piden que el sector público remate el asunto... Hasta la fecha, no han funcionado las gestiones realizadas.

¿No tiene una sola buena noticia para dar sobre este asunto?

El tema lo está llevando el Govern y el Govern nos dice que las negociaciones van por buen camino.

Pero llevamos mucho tiempo escuchando ésto...

En un año, de tener un escenario de paralización de las obras a tener ahora un escenario de negociación para la reanudación, creo que hay un cambio fundamental.

Un juez le ha citado a declarar por una cuestión relacionada con el caso de las oposiciones supuestamente amañadas en la Policía Local. No me dirá que todo es trigo limpio....

En la Policía Local ha pasado como en EMAYA y otras áreas.  Con el cambio de gobierno había gente que tenía puestas muchas expectativas para que se les solucionase su situación personal. Es una tradición, gobernase quien gobernase, en las empresas públicas. Y no hablo sólo del Ajuntament. Todas las formaciones políticas tienen afiliados de base que en los cambios de gobierno esperaban un enchufe. Y Mateu Isern ha querido romper esto. Y de ahí aparecen multitud de problemas y situaciones como ésta.

¿En qué punto están las conversaciones con los promotores del segundo Casino de Palma, del Casino Teatro Balear?

Aquí hay un promotor que se quiso presentar y que debía conocer la normativa. Presentó un proyecto que sabía perfectamente que con la normativa que había se encontraría con la situación de no obtener la licencia. El Ajuntament de Palma no cambiará la normativa. Ellos han dicho que cambiarán el proyecto, pero eso lo deben tramitar ahora con el Govern. Y eso me dicen que tampoco es viable. Decir si habrá finalmente casino o no, no nos corresponde decirlo a nosotros. El tema es del Govern.

entrevista-julio-1

El Govern prepara un nuevo reglamento para la declaración de zonas ZGAT (Zonas de Gran Afluencia Turística). Palma ya tiene esta catalogación para una parte del centro de la ciudad. ¿Lo va a pedir para toda la capital?

Nosotros pedimos lo que pedimos en su día con una motivación exclusivamente de oferta turística. Ahora no tenemos pensado pedir ampliarlo al resto de la ciudad.

¿Si se cataloga como ZGAT a Marratxí, Palma cambiará de opinión?

Es indudable que esto afectaría. Que lo tengan municipios limítrofes a Palma, afecta. el tema de Marratxí influirá, evidentemente. Lo estudiaríamos todo desde otra perspectiva.

Llegan los Hoteles "Boutique" a Palma. salen proyectos como setas. Esto, más las inversiones comerciales en inmuebles emblemáticos del Borne, ¿No convertirán a Palma en una ciudad excesivamente elitista y cara?

Nosotros queremos convertir Palma en un lugar de destino de personas con poder adquisitivo alto. Más allá de que sea caro o no, es una buena noticia. Si Palma se convierte en una ciudad de compras para el alto poder adquisitivo, ya nos gustaría. La gente va a París o a Roma y busca el tiempo de tiendas que se instalan e instalarán en nuestra "Milla de oro". Además, todo esto provocará la aparición de bares y restaurantes también de mayor calidad. Sólo veo ventajas.

¿Cómo está viendo el equipo de gobierno municipal de Palma la aparición permanente en los medios de las diferencias personales entre el alcalde, el presidente del Govern, y ahora también José María Rodríguez?

Nosotros vemos esto con preocupación. Se habla de unos temas que nada tienen que ver con el día a día de este ayuntamiento. Aquí se llegó en una muy mala situación económica. ahora que la gestión avanza con éxtio, hay una especie de interés en hablar de esto y no de lo otro. Entiendo el morbo pero lo importante es lo otro. Nos preocupa porque una cosa está tapando a la otra de cara a la opinión pública.

Pero no es sólo morbo dado que hablamos de la candidatura municipal a unas elecciones que serán en un año....El PP es el partido con más afiliados...

Efectivamente, es un tema muy importante y que tendrán que asumir tanto el señor Bauzá como el señor Isern, que han de tener también en cuenta la opinión de todos los afiliados y todos los votantes. Han de pensar en ellos. Y los afiliados y votantes, efectivamente, están preocupados por este asunto.

¿El mejor candidato del PP para Palma en 2015 es Mateu Isern?

Queda un poco mal que el portavoz del gobierno municipal diga esto, pero yo creo que Mateu Isern lo está haciendo bien hasta hoy y que es el mejor candidato que los votantes del Partido Popular pueden tener. hemos de trabajar entre todos para que lo sea. digo lo mismo de José Ramón Bauzá y de María Salom.

 

 

 

 

 

 

 

 

 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios