www.mallorcadiario.com
Testigos explican el miedo que les hacía pasar la mujer que ataca a curas
Ampliar

Testigos explican el miedo que les hacía pasar la mujer que ataca a curas

Por Redacción
martes 15 de noviembre de 2022, 12:38h

Escucha la noticia

Algunas de las personas que han testificado este martes en el juicio contra la mujer de 50 años acusada de insultar y agredir a sacerdotes en diferentes iglesias de Palma han coincidido en declarar que la actitud de la procesada generó un clima de miedo tanto entre religiosos como de feligreses.

Distintos testigos han indicado asimismo que les resultaba evidente que la acusada, diagnosticada de trastorno psicótico y en prisión provisional desde febrero de este año, tenía alteradas sus facultades mentales.

La encausada, que al contrario que este pasado lunes ha comparecido este martes, en la segunda jornada del juicio, sin las manos engrilletadas, se enfrenta a peticiones de pena por parte de la Fiscalía que suman casi seis años de prisión y 18 años de internamiento psiquiátrico por delitos de amenazas, maltrato, daños, lesiones, robo con violencia e intimidación y atentados contra los sentimientos religiosos.

La Fiscalía le atribuye casi una veintena de episodios de violencia e intimidación a sacerdotes, sacristanes y fieles, ocurridos desde finales de 2018 a 2021 en distintas iglesias de Palma, y también fuera de los templos.

Uno de los curas, que oficiaba en la iglesia de Sant Jaume, en Palma, ha explicado que en varias ocasiones la mujer protagonizó incidentes durante oficios religiosos en este templo, aunque el oficiante nunca interrumpió la celebración litúrgica.

Sin embargo, otro religioso ha indicado que en su caso sí tuvo que detener, al menos en una ocasión, la misa que dirigía en la iglesia de Sant Joan de Malta porque la acusada irrumpió en el templo con gritos e insultos.

Un sacerdote que también ha relatado episodios similares, que fue objeto de agresiones y que vivió con "miedo" la reiteración de las acciones de la mujer ha apuntado que nunca presentó denuncia y que no quiere que sea castigada por estos hechos porque considera que sufre un trastorno mental. "Simplemente, que nos deje de hostigar", ha apuntado.

Sin embargo, otras presuntas víctimas de la conducta agresiva de la mujer, que solía rezar en latín y maldecir que quienes le recriminaban su actitud, han sostenido a preguntas de la Fiscalía y la defensa que desean que sus actos tengan un castigo penal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios