www.mallorcadiario.com
Un policía acusado: 'Subirán dictaba mi declaración ante la inactividad de Penalva'
Ampliar

Un policía acusado: "Subirán dictaba mi declaración ante la inactividad de Penalva"

Por Redacción
miércoles 13 de julio de 2022, 13:02h

Escucha la noticia

El agente de la Policía Local Nicanor Góngora ha destacado, este miércoles durante el juicio por el caso Cursach en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Baleares, irregularidades en la instrucción judicial del caso Cursach y ha subrayado que ha vivido "una película de terror".

En su declaración ante el Tribunal, Góngora ha afirmado que "siempre" iba vestido con chandal porque pensaba que "lo metían en la cárcel".

Aparte de resaltar que engordó más de 50 kilos por ansiedad, el procesado ha asegurado que todas las declaraciones realizadas ante el juez Manuel Penalva y el fiscal Miguel Ángel Subirán son "falsas". "Subirán era el que dictaba mi declaración con la inactividad del juez".

SUBINSPECTOR DEL GAP CARLOS TOMÁS

Antes que este policía local, ha declarado el subinspector del Grupo de Acción Preventiva (GAP) Carlos Tomás, quien ha afirmado que sí conoce a testigos del Ministerio Fiscal, que declararán en la vista oral, que son policías locales y trabajaban como seguridad privada. Tomás ha declarado en primer lugar este miércoles ante el Tribunal después de que la Fiscalía le pida seis años y medio de cárcel por delitos de cohecho pasivo continuado y coacciones.

De este modo, el policía local ha subrayado que al menos cinco agentes del GAP compaginaban sus trabajo como policías con labores de seguridad en algunos locales del grupo Cursach a pesar de estar prohibido "taxativamente" por órdenes de la Policía Local.

Igualmente, ante preguntas del Ministerio Fiscal, ha subrayado que en el GAP solían trabajar en grupo y, "como mucho" eran unos 12 agentes en la actuación de un local nocturno, "no más de 40".

A continuación, la abogada de su defensa, Rosario Molina, ha pedido introducir una prueba sobre un local, que cambió de gestor antes de 2005. Sin embargo, el Tribunal ha anunciado que no la acepta a la espera que de que declare el testigo al que se refiere en el documento. El Ministerio Fiscal se ha opuesto a su admisión.

Seguidamente, Tomás ha rehusado que contratase a un policía local como empleado de seguridad en un local por 45 euros, cuando en el GAP se ganaba 50 euros la hora, consiguiendo así hasta 500 euros por toda una noche de trabajo con horas extraordinarias incluidas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios