www.mallorcadiario.com
Un empresario de la noche declara que policías locales le exigían dinero para no recibir inspecciones
Ampliar

Un empresario de la noche declara que policías locales le exigían dinero para no recibir inspecciones

Por EUROPA PRESS
martes 25 de octubre de 2022, 13:17h

Escucha la noticia

Un empresario de ocio nocturno de Palma, que ha declarado este martes como testigo en el juicio del caso Cursach, ha asegurado que policías locales le pidieron dinero a cambio de no realizar inspecciones.

DECLARACIÓN DEL QUE FUESE TITULAR DE SA TROBADA

Durante su declaración en el juicio que se celebra en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Baleares, el testigo ha asegurado que, a pesar de tener la licencia respecto a la normativa en regla, el local tenía un número de inspecciones que "no eran normales".

En una ocasión, ha detallado que preguntó a dos policías si había "alguna otra manera de arreglar esto porque los clientes se me van" y éstos, según su relato, se callaron y se fueron tras él mismo preguntar si la solución era el dinero.

Ante preguntas del Ministerio Fiscal, el empresario ha indicado que identificó a este policía local de Palma, con el que habló sobre dinero, después de que el juez instructor de la causa Manuel Penalva y el fiscal Miguel Ángel Subirán le enseñaran varias fotos durante sus comparecencias en el juzgado.

Cómo llegó al Juzgado ha explicado que fue llamado después de presentarse ante la Policía Nacional para explicar su caso. En el transcurso de su declaración ante Penalva y Subirán, ha indicado que no se sintió presionado. Sin embargo, ha precisado que se echó a llorar y tuvieron que interrumpir sus palabras porque en esa época se sentía "muy acosado".

Ante su abogado, el testigo ha precisado que en 2005 las inspecciones eran "brutales". Incluso, ha añadido que en una ocasión, en la que vinieron "ocho o diez policías", uno de los agentes le dijo a una clienta que cuando quisieran le cerrarían el local "metiéndole unas cuantas papelinas". "Me lo dijo ella", ha precisado ante cuestiones de la presidenta del Tribunal, la magistrada Samantha Romero.

Posteriormente, ha asegurado que, en una inspección de la Patrulla Verde, un agente le increpó: "O cerramos Sa Trobada o nos liamos a hostias". Igualmente, ha comentado que el local fue cerrado en dos ocasiones, en la segunda ocasión fue revocada.

Después de detallar las dificultades económicas por las que ha pasado en estos años, el abogado de Bartolomé Cursach le ha preguntado por qué pide una indemnización de 519.000 euros a su representado, entre otros, a lo que el testigo ha respondido: "No lo sé. No tengo ni idea de esto del escrito de acusación".

A continuación, ha negado que tuviese conocimiento de las quejas de los vecinos, mientras que posteriormente ha especificado que, en sus declaraciones en fase de instrucción judicial, dudó de la identidad del policía que supuestamente le pidió dinero en su local. "No estaba cien por cien seguro".

Letrados de la defensa han ilustrado a la Sala sobre algunas contradicciones con su declaración realizada en fase de instrucción judicial. El abogado Gaspar Oliver, por ejemplo, ha mostrado un interrogatorio en la que el testigo afirma que ningún policía le pidió dinero. Sin embargo, el testigo ha dicho este martes que entendió mal la pregunta en ese momento.

DECLARACIÓN DE LOS TITULARES DE BÉSAME MUCHO

Previamente a este testigo, han declarado otros dos, también empresarios que regentaban un local de ocio nocturno de Palma, que han asegurado que no recordaban "nada" ante la Fiscalía, que en su escrito sostiene que agentes acusados les exigían dinero a cambio de no realizar inspecciones.

Después de que ambos no hayan aportado ningún dato, tanto abogados de la acusación particular como de la defensa han optado por no realizar ninguna pregunta.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios