www.mallorcadiario.com
La Juaneda utiliza el gas “de la risa” para aliviar el dolor del parto
Ampliar

La Juaneda utiliza el gas “de la risa” para aliviar el dolor del parto

Por Redacción
lunes 26 de marzo de 2018, 10:09h

Escucha la noticia

El dolor durante el parto y los métodos para aliviarlo son motivos de preocupación para las embarazadas. La Unidad de Maternidad de Hospital Juaneda Miramar es el primer centro privado de Balears que ofrece la analgesia por inhalación para partos. Conocida popularmente como el gas de la risa, consigue aliviar el dolor y permite que la mujer pueda moverse libremente durante el período previo al nacimiento del bebé.

En palabras de Rocío Aguilar, Supervisora de matronas y de la Unidad de neonatología de Hospital Juaneda Miramar, “el uso de gas medicinal permite a la mamá participar de una manera activa. Se trata de un método de alivio del dolor durante el parto que ofrecemos en la Unidad de Maternidad de Juaneda Miramar. En las clases preparto explicamos todas las alternativas y posibilidades que tienen las futuras mamá para dar a luz”.

La analgesia por inhalación es la administración de la mezcla de gases (50por ciento óxido nitroso y 50 por ciento oxígeno) que proporciona un alivio rápido del dolor, induciendo a la paciente gestante a un estado de sedación consciente, mediante la depresión del sistema nervioso central que mantiene intactos los reflejos laríngeos y permite mantener el contacto verbal con el paciente.

Aguilar explica que: “Actualmente la analgesia inhalada se utiliza en procedimientos dolorosos y partos con el objetivo de disminuir el dolor y las molestias con la mínima sedación. En el caso de partos, el equipo de matronas supervisamos a las futuras mamás que se autoadministran las dosis. Como comienza a actuar rápidamente, es fácil ajustar la dosis con rapidez.

Además sus efectos desaparecen a los pocos minutos después de la última inhalación. La gestante puede emplearlo durante todo el proceso de parto, permite que se mueva libremente durante la dilatación y le permite adoptar aquella posición que le resulte más cómoda durante el expulsivo. El gas proporciona un analgesia considerable, no invasiva y segura, sin interferir en el trascurso normal del proceso de parto”.

Este tipo de analgesia permite que la propia futura mamá gestione de forma eficiente el alivio a su dolor y al mismo tiempo, que mantenga el control de su cuerpo. Aguilar añade: “además la mamá puede estar en la bañera, en el balón de parto, agarrarse a la cuerdas o lo que ella necesite en ese momento”.

El funcionamiento es muy sencillo. Se introduce una boquilla en la boca y se aspira cada vez que la mujer sienta que llega una contracción. El efecto del gas comienza a notarse a los 20 segundos de la inhalación y el punto máximo de analgesia llega a durar entre 40 y 50 segundos.

“Habitualmente se utiliza la analgesia inhalada durante la primera fase del parto, cuando las contracciones van aumentando en intensidad y durante la segunda fase del parto cuando las contracciones son más dolorosas” explica Rocío Aguilar.

Las principales ventajas son que la contracción uterina no resulta afectada, aumenta la sensación de autocontrol del dolor, permite la movilidad durante el parto, no afecta a la sensación de pujo y no afecta a la lactancia.

La analgesia inhalada es un nuevo método de alivio del dolor durante el parto con efecto calmante, relajante y sedante que no afecta al bebé por su rápida eliminación. El uso de este gas no es novedoso, en otros países como Suecia, Estados Unidos, Reino Unido hace años que las mujeres dan a luz utilizando este analgésico.

Con la analgesia inhalada Hospital Juaneda Miramar ofrece una nueva técnica natural más a las futuras mamás para humanizar y que pueda optar al parto que ellas desean.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios