www.mallorcadiario.com

Juaneda dará servicio médico-asistencial en Magaluf

viernes 06 de junio de 2014, 16:50h

Escucha la noticia

Acto-Ambulancias-Magalluf-

Esta viernes se ha presentado en Magaluf el servicio médico-asistencial, que estará operativo a partir del 6 de junio, fruto del convenio de colaboración firmado entre las patronales de comercio y empresas turísticas ACOTUR y FETUR con Red Asistencial Juaneda, que cuenta además con la participación del servicio de ambulancias  Ambuibérica y con el apoyo del Ayuntamiento de Calviá.
A la presentación de este servicio pionero ha acudido Antonio Alarcón, regidor de Magaluf del Ayuntamiento de Calviá así como los representantes de las patronales de comercio y empresas turísticas ACOTUR y FETUR , Pepe Tirado y Luis Marín, además del director médico de la Red Extrahospitalaria Juaneda, Simone Meli y de la Dra. Marisa Díaz, Directora Médico de los centros Juaneda Urgencias Médicas de Calviá y de Guillem Job, en representación de Ambuibérica.
El acuerdo firmado el 23 de julio del pasado año en las oficinas de ACOTUR incluye una unidad que ofrecerá servicio médico-sanitario permanente y servicios de ambulancias con el fin de paliar la problemática de la zona, producida especialmente en verano por la gran afluencia de turistas que se concentran en dicha zona de ocio y que originan problemas de saturación.

Este servicio se inicia a partir de hoy, 6 de junio junto a la oficina de turismo de Magaluf, el mismo lugar donde estará ubicada la ambulancia que ofrecerá el servicio médico de las 23 a las 6 horas.

Antonio Alarcón, regidor de Magaluf, ha valorado positivamente el servicio destacando que con él se consigue una zona de ocio más segura y se mejora la imagen turística de este destino.

Los excelentes resultados cosechados en la campaña del año pasado son el principal motivo de la reedición y ampliación del convenio de colaboración entre las patronales de comercio y empresas turísticas ACOTUR y FETUR con la Red Asistencial Juaneda, que cuenta además con la participación del servicio de ambulancias Ambuibérica.

El objetivo del convenio es claro: garantizar una asistencia sanitaria inmediata y de calidad, en zonas de ocio nocturno con gran afluencia turística.
Este soporte asistencial lo cubre una unidad fija de primeros auxilios, que en horario de 23H a las 06H se encarga de protocolizar el rápido traslado del paciente, en condiciones de seguridad, a uno de los centros médicos Juaneda. Y si el caso lo requiere, los pacientes son trasladados hasta la Clínica Juaneda.

Red Asistencial Juaneda
Fundada en 1917 y con sede en Mallorca, es la primera red hospitalaria privada de Baleares. Tras la incorporación de Policlínica Miramar, Juaneda cuenta ya con una red de cinco hospitales, dos de ellos en Palma de Mallorca y otro tantos en Muro, Ciudadella y Mahón, así como 50 centros sanitarios extra hospitalarios establecidos en Mallorca y Menorca. En 2013, además de la Policlínica Miramar, Juaneda incorporó también un centro de reproducción asistida en Palma y un policlínico en Santa Ponça.
En la actualidad, Juaneda gestiona un total de 414 camas, 36 camas de UCI, 27 quirófanos y 160 consultas externas. En 2013, la compañía registró 71.000 estancias clínicas, 31.000 intervenciones quirúrgicas, 900 partos y 180.000 urgencias.
Juaneda apuesta por un Sistema de Gestión de Calidad basado en el modelo S.E.P. (Sanidad Privada Excelente). Este sistema cumple con estándares aceptados en Europa y en el resto del mundo occidental, que conllevan específicamente el cumplimiento tanto de la reglamentación aplicable a la sanidad como de los criterios que se dictan en la norma internacional ISO 9001:2008, entre otras importantes certificaciones internacionales.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios