www.mallorcadiario.com
Jover (UP): 'Si se destinaran a alquiler social la mitad de viviendas vacias de las Islas, se solucionaría el problema de la vivienda'
Ampliar

Jover (UP): "Si se destinaran a alquiler social la mitad de viviendas vacias de las Islas, se solucionaría el problema de la vivienda"

Por Redacción
sábado 23 de octubre de 2021, 19:30h

Escucha la noticia

La diputada de Unidas Podemos en el Congreso por Baleares, Antònia Jover, ha afirmado este sábado en un acto en Ibiza sobre el derecho a la vivienda que "si se destinaran al alquiler social la mitad de las viviendas vacías de las Islas, se solucionaría el problema de acceso a la vivienda".

Según ha explicado Jover este sábado en el acto celebrado en Ibiza sobre el derecho a la vivienda, recogido en una nota posterior, "en Baleares hacen falta entre 30.000 y 40.000 viviendas sociales para llegar a la media europea". "Poniendo en alquiler social la mitad de las viviendas vacías en las Islas, se solucionaría el problema de la vivienda", ha añadido.

En esta línea, ha recordado que, "según Eurostat, en Europa, de media, hay cuatro viviendas sociales por cada 100 personas. Mientras, en España, solo se cuenta con 0'9 viviendas sociales por cada 100 habitantes, en Baleares 0,3 y en la isla de Ibiza 0,049. Son cifras que, claramente, tienen que mejorar".

Jover ha afirmado, además, que "se ha tenido que ver cómo en Ibiza familias se han visto obligadas a alquilar furgonetas para vivir, se han visto balcones en alquiler, habitaciones compartidas entre cuatro o cinco o más personas, y todo a precios desorbitados".

Por otra parte, la diputada ha argumentado que "Ibiza es una isla destrozada por la falta de vivienda, y eso afecta también a los servicios públicos, faltan médicos, profesores, policías y profesionales de todo tipo, que no pueden venir a trabajar a las Islas por no poder pagar una vivienda".

El problema de la vivienda en Ibiza tiene un origen claro para Jover: "Esto viene de lejos, de una falta de voluntad política en materia de vivienda de los anteriores gobiernos, y de la cultura del pelotazo, que se generalizó en todo el país". En ese sentido, la diputada ha esclarecido que "la nueva Ley de Vivienda Estatal pretende bajar el precio del alquiler y movilizar la vivienda vacía para ponerla a disposición de la gente con alquileres asequibles".

En el acto ha participado, además, la secretaria de Derecho a la Vivienda de Podemos estatal, Alejandra Jacinto, quien ha afirmado que "la nueva Ley de Vivienda estatal supone un cambio de paradigma y pone en el centro las políticas públicas necesarias para garantizar y desarrollar el derecho a la vivienda como un derecho humano".

Jacinto ha explicado que "es la primera Ley por el derecho a la vivienda en la historia de la democracia de este país y va a regular una serie de aspectos muy concretos. Por un lado, va a movilizar vivienda vacía en manos de grandes tenedores, va a consolidar un verdadero parque público que asemeje España a Europa, frenará la lacra de los desahucios sin alternativa habitacional adecuada y lo que más ha costado, regulará por fin los precios del alquiler".

En el acto, celebrado en la sede de Podemos Ibiza, han asistido militantes de Podemos y también han participado cargos internos e institucionales de Podemos Balears, como la diputada de Unidas Podemos por Baleares en el Congreso, Lucía Muñoz, y Aitor Morrás, concejal de Podemos en el Ayuntamiento de Vila y responsable de Vivienda de Podemos Baleares.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios