www.mallorcadiario.com
CaixaForum invita a la reflexión con la Jornada de Privacitat Mallorca
Ampliar

CaixaForum invita a la reflexión con la Jornada de Privacitat Mallorca

Por Redacción
miércoles 11 de mayo de 2022, 14:53h

Escucha la noticia

CaixaForum acogerá este próximo viernes la Jornada de Privacitat Mallorca 2002, una invitación al pensamiento, a la reflexión, de la mano de tres mujeres -Nerea Luis Mingueza, Gemma Galdón Clavell y Esther Paniagua- que abordarán la privacidad desde puntos de vista diferentes: la inteligencia artificial, la privacidad como derecho posibilitador de muchos otros y una aproximación a la comprensión del llamado capitalismo de la vigilancia.

"Puede parecer frívolo o irrelevante hablar y pensar sobre privacidad a estas alturas de siglo XXI. Con todo lo que está ocurriendo. Pero no lo es. La privacidad como espacio de información personal lejos de las miradas de otros forma parte de los valores a defender por las asociaciones más importantes de derechos civiles de todo el mundo", señalan desde la organización.

"Tiene múltiples implicaciones en preguntas esenciales que nos hacemos en relación con las tecnologías que pretenden dar forma a nuestro tiempo ya los derechos humanos: inteligencia artificial, algoritmos, servicios personalizados, plataformas digitales, redes sociales. Todas ellas vienen atravesadas por la privacidad, este espacio de no inferencia completamente deformado por modelos de negocio que comienzan a ser cuestionados. Del espíritu crítico tan necesario en relación a las tecnologías que nos rodean emerge la necesidad de explicarnos qué está pasando, porque es tan importante nuestra información, como es posible que a partir de nuestros datos Facebook tenga el valor bursátil que tiene, superior a las grandes petroleras", agregan.

El evento se produce con la colaboración de Caixabank, la Direcció General de Modernització i Administració Digital, IBDona, Direcció Insular d'Igualtat i Diversitat, APSL, GSBIT, RIU y Gestión 8.

PONENTES

Nerea Luis Mingueza

Doctora en ciencias de la computación y cofundadora de T3chFest. Forma parte del equipo de inteligencia artificial en Sngular. Conferenciante y formadora sobre Inteligencia artificial. Tiene premios y reconocimientos a su talento, por su visión e implicación social respecto a la revolución tecnológica desde 2018 (Los 100 de Cotec, Fundación Cibervoluntarios, Busines Insider, Orden del Mérito Civil...).

Gemma Galdón Clavell

Investigadora española, analista de políticas públicas especializada en la vigilancia, impacto social, legal y ético de la tecnología, las ciudades inteligentes, la privacidad, las políticas de seguridad, la resiliencia y la actuación policial. Es socia fundadora y directora de investigación en Éticas Research & Consulting e investigadora en el Departamento de Sociología de la Universidad de Barcelona.

Esther Paniagua

Periodista independiente especializada en tecnología, innovación y ciencia. Forbes Top 100 Most Creative People in Business. Top 100 Mujeres Líderes España. Premio Accenture de periodismo en Inteligencia artificial. Premio Vodafone de periodismo en economía. Perme Roche de periodismo en medicina personalizada y de precisión. Spanish Science Writer of the year por la ABSW.

PONENCIAS

¿Abriendo las cajas negras de los modelos de Inteligencia Artificial? ¿Cómo se trata la igualdad y diversidad en los algoritmos? por Nerea Luis Mingueza

En los últimos años se ha viralizado en prensa y redes sociales diferentes casos en los que los modelos de Inteligencia Artificial se han puesto de manifiesto sesgos de género o étnicos, entre otros. Sectores como el empleo, la salud, la administración pública... pronto contarán con algoritmos que les ayuden a la toma de decisiones en su día a día y por eso deberemos conocer las herramientas de que disponemos para que las decisiones sean justas, transparentes y "explicables". En esta ponencia se pretende dar una panorámica sobre el punto en que están en el apartado técnico.

Una privacidad por el siglo XXI por Gemma Galdón Clavell

¿Conocemos los diferentes aspectos de la privacidad y por qué es relevante? La privacidad como derecho habilitador de otros o super derecho: privacidad de cuerpos, pensamientos, relaciones... La privacidad como derecho colectivo. Comentaremos el concepto de privacidad central en el ecosistema de derechos fundamentales que requiere el avance imparable del uso y abuso de datos personales.

Desgranando el capitalismo de la vigilancia por Esther Paniagua

Silicon Valley y la comercialización de Internet: modelo de negocio basado en la explotación de la intimidad, centralización, monopolios y totalitarismos digitales. Relación entre la economía de la atención y privacidad. Ciberespionaje (Pegasus) y vigilancia gubernamental de la ciudadanía. Desde el análisis de dónde estamos ahora, iremos hacia lo que viene: el metaverso.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios