![prosocial](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/2014/03/prosocial.jpg)
Este martes la asociación
ProSocial, Associació de Professionals, Estudiants i Persones compromeses amb l'àmbit social, que cumple su tercer año de vida, celebrará su asamblea general en la sede del Colegio Oficial de Educadores Sociales de Balears, calle Jeroni Pou nº 14 de Palma, a las 17,30 horas. Además renovarán su Comisión Permanente en unas elecciones a las que sólo concurre una única candidatura.
En la nueva directiva de 7 miembros, claramente continuista, hay dos incorporaciones nuevas y la sustitución del hasta ahora presidente de la entidad Pau Alomar por otro componente de la Comisión Permanente,
Jordi Fuster.
La nueva Comisión permanente se ha propuesto como líneas de actuación para el año 2014 construir el impulsar una apuesta por un sector social público bien dotado económicamente y con una estructura clara y homogénea. En especial quieren hacer un seguimiento del despliegue de la Ley de Reforma de la Administración Local en lo que refiere a la pérdida de servicios. También la definición de un modelo de servicios sociales y la denuncia de la caridad que realizan las diferentes Administraciones Públicas en detrimento de las políticas social entendidas como un derecho de los ciudadanos.
ProSocial también se propone elaborar una propuesta programática de cara a las elecciones del 2015 de forma que se traslade a los distintos partidos políticos. Las propuestas se centrarán en cuatro sectores prioritarios: inclusión social; menores, niños y jóvenes; inmigrantes y mujeres.
La entidad manifiesta su propósito de continuar denunciando los efectos de las políticas antisociales en los colectivos más vulnerables en especial denunciar el empobrecimiento que comportan estas políticas para una gran parte de la sociedad.
Durante el año 2013 ProSocial llevó a cabo numerosas actuaciones destacando especialmente la campaña contra la Ley de Reforma de la Administración Local por cuanto supone, a su juicio, el desmantelamiento de los servicios sociales, la campaña de denuncia contra la malnutrición infantil, apoyo a la marea verde de Educación, las acciones de la plataforma en defensa de la sanidad pública (caso Alpha Pam) y la participación en la asamblea contra la ordenanza cívica que impulsa el Ayuntamiento de Palma.