Ganarle al Córdoba este domingo es fundamental

Jon Ansotegi: "No estoy tranquilo cuando no obtengo resultados"

Jon Ansotegi
Jon Ansotegi

La situación por la que pasan los jugadores del Real Mallorca no es agradable, en puestos de descenso y a seis puntos de la salvación con solo ocho partidos por jugarse es una situación límite.

Futbolista profesional e ingeniero.

Sí, llegué tarde al fútbol profesional, debuté en primera división con 23 años y entonces hasta ese momento me dio para sacar ingeniería técnica y parte de la superior, solo me queda acabarla.

¿Ese mundillo le daría menos sufrimiento que el del fútbol?

Pues seguramente no, yo soy de los que cree que cuando hay que hacer algo, se hace, ya sea fútbol o sea lo que sea, y lo tengo que hacer bien, y cuando no lo hago bien o no me sale el resultado pues sufro, y yo creo que igual que sufro en el mundo del fútbol, en el mundo laboral sería lo mismo, cuando un proyecto te sale bien, bien, y cuando no te sale bien, pues se sufre.

Y en este momento el fútbol no va bien y se pasa fatal.

Sí, yo creo que la gente cree que nosotros no somos personas y al final el día a día de esto lo llevamos nosotros, no es lo mismo ir a comer por la tarde a un sitio habiendo ganado el partido y siendo octavos, que ir yendo como vamos, entonces nuestra vida o nuestra calidad de vida y la de nuestras familias...somos los principales damnificados y los primeros que queremos darle la vuelta a la situación también somos nosotros, entonces aunque muchas veces parezca que vivimos en otra realidad eso no es así y somos los que más sufrimos.

Teniendo en cuenta la situación, ¿cómo es el vestuario del Mallorca?

Es duro, has estado preparando el partido durante la semana, llegas al viernes o sábado con toda la ilusión del mundo y con todo preparado para que las cosas salgan bien cargado de confianza y llega el partido y no te sale bien, empatas, no ganas, no metes gol, entonces es volver a pasar una mala noche, darle vueltas, te preguntas qué estamos haciendo mal, dónde podemos mejorar, y todos, los jugadores, los entrenadores, lo pasamos mal, los dos primeros días suelen ser complicados pero luego no te puedes quedar ahí, tienes otro partido la semana siguiente y lo que hy que hacer es trabajar y con el trabajo coger confianza para, por lo menos, a la semana siguiente llegar lo mejor preparado posible para otro partido.

Obviamente genera frustración, pero ¿en algún momento se le pasa a un futbolista por la cabeza arrojar la toalla?

Eso será algo personal de cada uno, sí que es verdad que después de los partidos se dan momentos duros, perder en Zaragoza, estar donde estamos y tres horas y pico de autobús hasta Barcelona, pues hombre el autobús no es precisamente una fiesta ¿no?, vas dándole vueltas a todo, unos van pensando, otros a lo suyo, no es frustración de tirar la toalla pero sí son momentos en los que cada uno reflexiona y no son bonitos, y cada vez queda menos y somos conscientes de ello, yo por lo menos lo de tirar la toalla no lo contemplo.

La gente, aficionados, seguidores, e incluso gente a la que no le gusta el fútbol se está preguntando el por qué de esta situación y cómo se llega a ella.

Lo hemos visto todos, tuvimos un inicio bueno con una pretemporada bastante buena, luego el inicio de liga fue regular, después tuvimos un mes malo con Fernando (Vázquez), ahí empezó todo a cambiar, luego llegó Javi (Olaizola) y con él no hemos conseguido hacer lo que él pretendía como entrenador y ha sido empezar con dudas y esas dudas han ganado a la confianza de cada jugador creciendo en lugar de disiparse, y es verdad que en momentos puntuales no hemos tenido la fortuna de encadenar varios resultados favorables para recuperar la confianza y poder tirar hacia arriba y creo que poco a poco nos hemos metido donde estamos y ahora sin alardes ni confianza, como cuando uno gana ocho partidos seguidos, toca pelear y es lo que nos queda, y el trabajo y la pelea nunca se debe dejar.

¿Hay solución? Habrá quien piense que no se encajan goleadas y que parece más un asunto anímico que otra cosa.

Lo único importante es siempre el partido que viene y ya está, a mí por lo menos me parece que ganando al Córdoba, quizá el lunes veremos un poco mejor el tema.

Han pasado por el equipo tres entrenadores con discursos muy distintos; Vázquez era más táctico, Olaizola más racial y lo de Sergi se ha convertido en una labor que parece más anímica que otra cosa.

Yo creo que cada entrenador, en un momento dado, busca dar eso que no tiene el quipo o que él ve que le falta al equipo, Sergi ahora mismo llega en un momento en el que anímicamente el equipo no está a tope, en el que tácticamente es seguro que hay carencias y él intenta ayudarnos en ese sentido.

Incluso con la ayuda externa de una psicóloga.

Sí, él busca ayudarnos, dar con la tecla, conseguir mejorar el nivel individual de cada jugador y con eso que el colectivo aumente también su nivel, y yo creo que por cómo son ellos y cómo trabaja cada entrenador, en este caso con Sergi, él ve lo que hay y lo que hace falta y trata de ayudar; Javi (Olaizola) por cómo es él quizá le daba más importancia a unas cosas que a otras por su caracter, pero repito que nosotros con Javi se trabajaba muchísimo también tácticamente, Sergi vive con intensidad los entrenamienrtos, y yo no diría que uno tiene esto y el otro, otra cosa, son entrenadores bastante completos que igual inciden más en cosas que ven que al equipo le pueden faltar en cada momento.

¿Se había visto en alguna de estas en algún otro momento de su carrera?

Sí, desgraciadamente cuando llevas tantos años en el fútbol ya has vivido lo bonito y lo feo, a mí me ha tocado vivir tres, cuatro y cinco años buenos, luego otros regulares, malos y malísimos, no es la primera vez que estoy en una situación de estas y no me acostumbro, igual hay gente que ha estado diez veces así y está tranquila, yo no puedo estar tranquilo viedo que estoy trabajando todos los días y el resultado no es lo que yo creo que tiene que ser.

¿Jugar en Son Moix se ha convertido en una angustia?

No, yo prefiero jugar en casa siempre, los últimos ocho partidos que quedan de liga los jugaría todos en casa, es nuestra casa, estamos con nuestra gente, es donde entrenamos y el campo que más conocemos y todos los equipos del mundo querrían jugar siempre en casa; sí que es verdad que cuando acaba el partido el público se puede expresar de una manera o de otra y es tremendamente respetable pero yo creo que casi lo único importante en el futbol son los 90 minutos que duran los partidos, luego lo que se habla, lo que se deja de hablar, lo que dicen de uno y lo que dejan de decir de uno, al final no nos lleva a mucho, el fútbol son esos 90 minutos, llegar preparado, ganar y punto y si haces eso, todo lo que viene después será mejor.

¿Qué es lo mejor y lo peor que le han dicho por la calle?

A mí, igual porque no me conocen mucho por aquí, o porque vivo en una zona tranquila, no me han dicho muchas cosas, lo peor, no sé, a mí me pueden decir lo que quieran en materia futbolística y estaré totalmente dispuesto a aceptarlo como crítica, pero sí me dolería que yendo con mis hijos o con la familia me dijeran cosas feas, eso sí que me dolería y no sé cómo puede ser la reación de una persona en ese sentido, pero a mí aquí no me ha pasado.

¿Qué compañero en el vestuario enarbola todavía con optimismo la bandera de la salvación?

Uf, no sé, tampoco veo a nadie decaído, sí que quizá gente con más años aquí como Jesús Cabrero es de los que después de los partidos nos anima y ves que él cree en esto y que su mensaje puede llegar o que la gente le escucha, es un tipo que antes y después de los partidos a mí me gusta escucharle.

Usted no ha entrado en la lista de convocados, pero aún así le pregunto, ¿Le van a ganar al Córdoba?

Se ha trabajado para eso, en el fútbol se enfrentan dos equipos por lo tanto puede pasar cualquier cosa, y en el Córdoba también pensarán lo mismo, creo que en esto lo único que podemos hacer es intentar hacer las cosas bien y luego el resultado suele darse tras un cúmulo de muchas cosas, pero si las haces bien estas más cerca de un buen resultado que de uno malo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias