El mallorquín Joan Mir (Suzuki GSX RR), que logró el noveno mejor tiempo de la clasificación para el Gran Premio de Portugal de MotoGP, aseguró que está "satisfecho de cómo ha ido" la jornada porque dio "el ciento por ciento".
"En los terceros libres, por banderas y por historias, no hemos podido pasar y luego en la primera clasificación hemos pasado sin demasiados problemas, lo que siempre es positivo, pero ya sabemos qué pasa, cuando vamos a la Q1, luego no tenemos segundo neumático para la Q2 y nos ha faltado un neumático para rematar la faena", lamentó el campeón del mundo de MotoGP.
"Aún así, el tiempo que he hecho no está nada mal, pues en la primera salida era bastante competitivo y el ritmo es bueno, por lo que hemos trabajado bien e intentaremos hacer una buena carrera", afirmó Mir.
Al referirse a la estrategia de Marc Márquez durante la Q1, Joan Mir explicó: "Ya sabemos que a Marc le gusta hacer esto y hoy lo ha hecho conmigo y siempre hace con alguien lo de ponerse detrás en las calificaciones y jugar a este juego".
"Por esto en Moto3 penalizan y a él pues no. Aquí no penalizan, pero esto es así. Yo voy a la mía y no me he puesto nervioso para nada y he hecho mi tiempo igualmente, he dado mi ciento por ciento y es lo que hay. Si hubiéramos entrado en el juego de que él ha salido bastante más adelante, ha cortado, se ha puesto detrás, me ha molestado en la primera vuelta de crono, porque ha salido lento", dijo.
"Me lo he encontrado a mitad de pista, he perdido ya mi vuelta, luego he tirado y se ha aprovechado de mi rueda. En Moto3 penalizan por esto, y seguramente en Moto2, pero en MotoGP todavía no", recalcó el piloto de Suzuki.
"Creo que este tipo de acciones en MotoGP también son peligrosas, no sólo son peligrosas en Moto3, directamente no creo que se le tenga que penalizar a él, pero este tipo de acciones son peligrosas", insistió Mir, quien destacó: "Al final, va bastante más lento, me molesta a mí en mi vuelta rápida y por estas acciones se tendría que penalizar, yo creo".
En cuanto a la retirada de la vuelta rápida a "Pecco" Bagnaia por rodar en la misma con bandera amarilla, Joan Mir señaló que "a veces es difícil ver las banderas con la MotoGP" y que "es algo que se tiene que ir mejorando".
"Seguramente, la moto de Oliveira te queda enfrente e igual la ves, pero también es una vuelta de calificación y dificulta ver más allá porque vamos muy concentrados en esa vuelta, es injusto algunas veces, pero no podemos consentir tampoco eso y estas acciones se tienen que penalizar", explicó Mir.
"Él no lo ha visto y ha salido perjudicado, pero nos ha pasado a todos. Es un factor más que ahora hay en MotoGP y se tiene que saber gestionar, a veces tienes suerte y te escabulles, pero otras no. ¿Qué pasaría si está Oliveira en el suelo, Pecco viene en vuelta rápida y se le gira la dirección también ahí? Puede causar algo bastante serio", subrayó.
"En estas acciones es importante que los pilotos sepamos que hay que respetar si otro piloto está en el suelo. Otra cosa es que no la veas, que es una pena", recalcó Mir, quien sobre los nuevos paneles de señalización declaró: "Ayudan, pero esta pista seguramente no es de las mejores, porque hay tantas subidas y bajadas que es complicado ver un panel, una bandera o lo que sea. Es difícil, pero en general funcionan".