www.mallorcadiario.com
'Después de dos años con ingresos cero no era el momento de modificar la ley'
Ampliar

"Después de dos años con ingresos cero no era el momento de modificar la ley"

Por Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
sábado 27 de agosto de 2022, 15:00h

Escucha la noticia

Desde hace dos años, el presidente de la Asociación Hotelera de Cala d'Or es Joan Francesc Rigo, quien además es el director del Hotel Playa Mondragó. Su vinculación con dicho establecimiento y con el mundo del turismo se inició ya en la infancia, pues su familia regenta el citado hotel desde 1967. Por lo que respecta a su formación, tras estudiar Empresariales cursó también varios cursos en la Escola d'Hoteleria de les Illes Balears.

¿El turismo en Cala d'Or es más de tipo familiar o es principalmente de ocio?

En nuestro municipio prevalece básicamente el turismo familiar. De hecho, la tipología de los establecimientos que predominan en la zona, incluidos apartamentos y aparthoteles, está enfocada a este segmento de familias con niños.

¿Cuál diría que es el principal atractivo turístico de Cala d'Or?

Las maravillosas calas y playas y su inconfundible estilo ibicenco hacen de Cala d'Or el principal atractivo turístico del Migjorn de Mallorca. Además, el municipio de Santanyí ofrece a sus visitantes diferentes opciones para poder disfrutar de su estancia en la zona, como pueden ser sus rutas cicloturísticas por senderos increíbles y, entre muchas otras cosas, brinda también la oportunidad de descubrir el Parque Natural de Mondragó.

¿Cuáles son los principales objetivos de la asociación que usted preside?

El objetivo principal de la asociación es continuar defendiendo los intereses de nuestros asociados y asesorarlos en todos los aspectos relacionados con el sector turístico que afectan directamente a sus empresas. Actualmente, estamos trabajando con las empresas hoteleras en las medidas y aspectos más destacados que establece la nueva ley turística y que son de aplicación inmediata.

"A pesar de una mayor productividad, la rentabilidad ha disminuido considerablemente debido al incremento de los costes"

¿Cómo está siendo la actual temporada?

En términos de ocupación, hasta la fecha estamos por encima de los datos del 2019. En mayo, junio y julio del 2022, las estancias han sido ligeramente superiores este año si las comparamos con las mismas fechas del 2019. En concreto, el pasado mes de julio se cerró con una media de ocupación cercana al 95 por cien, es decir, cerca de cinco puntos por encima en comparación con julio de hace tres años. No obstante, es una realidad que a pesar de una mayor productividad, la rentabilidad ha disminuido considerablemente debido al incremento de los costes.

¿La creciente inflación influirá decisivamente en la cuenta de resultados?

La reducción de los márgenes de rentabilidad es una evidencia, pues tanto los costes de los suministros como los costes de la compra de productos han aumentado en algunos casos hasta el 40 por cien. Evidentemente, esto repercutirá de una manera directa a final de temporada en la cuenta de resultados.

¿Qué valoración hace de la nueva ley turística del Govern?

Considero que después de dos años sin actividad en la mayoría de empresas hoteleras, con ingresos cero, no era el momento de llevar a cabo una modificación de la ley, ya que las nuevas medidas implican importantes costes económicos para las empresas.

¿Añadiría algo más en ese sentido?

Sí. Quiero aprovechar para agradecer a la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) el trabajo realizado con el Govern, que ha permitido que se hayan podido modular plazos de implantación de medidas, para que puedan ser asumibles por parte de las empresas hoteleras.

"Las maravillosas calas y playas y su inconfundible estilo ibicenco hacen de Cala d'Or el principal atractivo turístico del Migjorn de Mallorca"

¿Falta un mayor entendimiento entre las instituciones y la iniciativa privada sobre el futuro del modelo turístico?

Posiblemente sí. Sin embargo, desde la FEHM se está trabajando en este sentido. Todos estamos de acuerdo en que el turismo es el motor económico de esta comunidad y, en este contexto, hay que seguir trabajando y mejorando el modelo para ser más fuertes y competitivos. Para ello, pienso que hay que ir de la mano con las instituciones públicas.

¿La protección del medio ambiente ha pasado a ser un objetivo esencial?

Sí, es así. Cada vez hay más leyes enfocadas a la protección del medio ambiente. Además, el turismo responsable y los hoteles con proyectos sostenibles están cogiendo más relevancia en estos últimos años. Todas estas prácticas sostenibles tienen como objetivo la protección del medio ambiente y es importante concienciar no sólo a los trabajadores, sino también a los turistas que nos visitan.

¿Cómo podemos competir con éxito con los destinos turísticos emergentes del Mediterráneo?

Potenciando nuestros puntos fuertes, innovando y mejorando nuestro destino para continuar sorprendiendo a nuestros visitantes con una gran oferta complementaria de calidad. No obstante, debemos analizar los destinos turísticos emergentes y tener muy claro en qué nos diferenciamos de ellos. Además, hay que seguir invirtiendo en "e-commerce" —comercio electrónico— y en publicidad a través de las redes sociales, y también hay que seguir apostando por la protección del medio ambiente.

"Hay que seguir trabajando y mejorando el modelo para ser más fuertes y competitivos. Para ello, hay que ir de la mano con las instituciones públicas"

¿Debería potenciarse Mallorca como un destino premium o debemos seguir con el 'sol y playa'?

Aunque la historia turística nos diga que el turismo de 'sol y playa' ha sido y es el predominante en la isla, Mallorca se caracteriza en ofrecer numerosas posibilidades a sus visitantes. Los hoteles se están modernizando cada vez más y la oferta complementaria es más extensa.

Ah, de acuerdo...

En mi opinión, Mallorca no necesita potenciar exclusivamente el turismo de lujo, sino que debemos trabajar conjuntamente para tener un turismo de calidad en la isla y conseguir una diversificación para reducir la temporalidad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios