Cercas ganó el Premio Planeta en el año 2019 con la novela 'Terra Alta' --que precisamente da título a la trilogía que completa con su nueva obra-- y entiende que el respaldo del público en ventas no debe suponer que la obra sea "menor". "¿Cual es el problema de que la literatura sea popular?", ha cuestionado el autor.
"Empecé a escribir 'Terra Alta' porque quería convertirme en otro escritor. Pero cuando uno gana el Premio Planeta, todas las sospechas se disparan: yo estoy a favor de que todo el mundo lo gane, incluido los periodistas culturales", ha señalado Cercas durante la presentación de la novela en Pollença, donde transcurre parte de la trama.
En 'El castillo de Barbazul', el escritor vuelve a alejarse de las obras de autoficción que marcaron algunos de sus primeros éxitos para tocar el género policiaco. "Me llena de perplejidad que digan que este género es menor: en literatura eso no existe, solo novelas buenas y malas y todo lo demás es palabrería", ha añadido.
De hecho, considera "clichés de hace 50 años" el hecho de que la literatura que venda sea de "menor calidad" para la crítica. "La buena literatura parece que solo es la secreta, la de las catacumbas. Pero lo mejor que le puede pasar a la literatura es que vuelva a ser popular y no encerrarse en algo para literatos: si se quejan de que la gente no lee, la culpa es de la literatura autista", ha criticado.
"En mi caso, en todas las obras que escribo trabajo lo máximo para que se note lo mínimo y que los que lean lo hagan como si beben un vaso de agua. Detesto a los escritores que me hacen pagar en su libro el esfuerzo que les ha costado escribir", ha ironizado.
EL DINERO Y "LA IMPUNIDAD"
En 'El castillo de Barbazul', Cercas recupera al policía Melchor Marín, pero ya alejado de su anterior trabajo: ahora es bibliotecario. Los problemas con su hija Cosette son constantes hasta que un día la adolescentes se marcha de viaje vacacional a Mallorca con una amiga y no regresa. La investigación paralela que iniciará Martín destapará una serie de casos de agresiones sexuales entre las altas esferas de la isla.
"El dinero significa impunidad, está el 'caso Weinstein' o el 'caso Eipstein', pero no hace falta citarlos, porque eso es la norma y no la excepción. En España hay dos casos de abuso sexual cada hora y el dinero es esa impunidad. Cuanto mejor funciona la democracia, menos impunidad, pero siempre la hay", ha lamentado.
Cercas ha puesto el foco en las agresiones a mujeres, recordando que la humanidad "se ha dado cuenta de esto tan terrible hace poco tiempo," pese a que esta "situación estaba a la vista de todo el mundo". "Es una lucha por la liberación de la mitad de la humanidad contra la otra mitad", ha afirmado.
'TERRA ALTA' COMO SERIE DE TV
Para el autor de 'Soldados de Salamina' la violencia contra las mujeres es "una variante de ese abuso del poderoso", añadiendo además la importancia del movimiento feminista en los avances de los últimos años. "Lo de que todos deberíamos ser feministas es una verdad absoluta, porque también los hombres deben participar", ha indicado.
Por último, Cercas, que ha avanzado que ya existe un proyecto de serie de televisión para la trilogía 'Terra Alta', ha lanzado un aviso a la clase política actual. "Yo no quiero políticos carismáticos, sino solucionadores de problemas: cuanto más grises, mejor", ha concluido con humor.
UCRANIA
Durante la presentación de su libro en Pollença, parte del escenario de la novela, Cercas ha sido cuestionado respecto a su opinión acerca de la invasión rusa. "Hay gente que, lamentablemente, ahora sí va a tener que saber quién es realmente, pero yo lo que sueño es un mundo sin héroes", ha lamentado.
"La felicidad total es no tener que saber si eres valiente o no y, por desgracia, hay gente que ahora lo va a descubrir", ha continuado el autor, quien señala a Trump y Putin como los "líderes visibles" de ese nacional populismo que ha iniciado "un combate" contra la democracia.
"Yo no creo que Putin esté loco, sino en una perfecta racionalidad desde hace tiempo que lo ha demostrado con hechos como el derribo de aviones, pero ahora nos hemos querido enterar. Él siempre ha dicho que quiere reconstruir la Unión Soviética", ha concluido.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.