El secretario general y presidente del grupo parlamentario Podemos, Alberto Jarabo, ha defendido que la expulsión definitiva de la presidenta del Parlament, Xelo Huertas, y de la diputada Montse Seijas responde a un "procedimiento completamente correcto y con todas las garantías". "Podemos ha actuado con ejemplaridad, contundencia y de forma garantista", ha aseverado.
En declaraciones a los medios de comunicación, tras la reunión celebrada este lunes en la que se ha comunicado a Huertas y Seijas su cese definitivo del grupo parlamentario de la formación morada, Jarabo ha recalcado que su partido "ha actuado de manera totalmente ejemplar en todo el proceso".
Así, ha manifestado que con estas expulsiones "están defendiendo a la ciudadanía de comportamientos que hasta ahora habían sido beneficiosos para intereses particulares", y que han situado a la comunidad balear como una de las más corruptas del país.
"Entendemos que es necesario prevenir antes de que ocurran hechos que puedan dañar el beneficio de la ciudadanía", ha agregado el líder de la formación morada, quien ha subrayado que la actuación de Podemos Baleares en todo este proceso "responde al mandado de la gente que les votó en las elecciones del 24 de mayo de 2014".
Camargo pide que devuelvan sus actas
La portavoz del grupo parlamentario Podemos Baleares, Laura Camargo, ha pedido a la todavía presidenta del Parlament, Xelo Huertas, y a la diputada Montse Seijas "que, por favor, actúen con responsabilidad y devuelvan las actas y los escaños a las personas que votaron a favor de Podemos en las elecciones de mayo de 2014, en pro de la nueva política que han demostrado que no estaban dispuestas a desarrollar".
Ante los medios de comunicación, tras la reunión en la que Podemos ha confirmado la expulsión de las dos diputadas del grupo parlamentario, Camargo ha reclamado a Huertas y Seijas "que, como uno de los actos de responsabilidad que todavía pueden desarrollar, devuelvan las actas a la ciudadanía que confió en un proceso de transformación, en un proyecto diferente, dotado de un código ético y de una serie de medidas para evitar, precisamente estas actitudes".
"Por lo tanto, en esta última actuación, yo les pido personalmente como portavoz, pero también en nombre de una inmensa mayoría del grupo parlamentario de Podemos que, por favor, devuelvan las actas a las personas que confiaron en Podemos el día 24 de mayo de 2014", ha insistido Camargo.
Jarabo: "Nos sabe mal, Huertas y Seijas, hemos hecho lo que corresponde"
El secretario general de Podem, Alberto Jarabo, ha asegurado, tras la confirmación de la expulsión del grupo parlamentario de las diputadas Xelo Huertas y Montserrat Seijas, que el partido "ha hecho lo que corresponde" y les ha pedido que devuelvan sus actas de diputadas "a la lista que la gente votó".
"No todo vale, en Podem hemos venido a pasar del Luis sé fuerte, hacemos lo que podemos, al me sabe mal, Huertas y Seijas, hemos hecho lo que corresponde", ha dicho Jarabo en una rueda de prensa que ha contado con la mayor parte de los cargos del partido en las Islas.
Según ha dicho el líder de Podem en Balears, "sin código ético y sin limitación salarial, se convierten en tránsfugas y en herramientas para que el PP vuelva a gobernar". "La responsabilidad", ha aseverado, "se conjuga dimitiendo". "Les pedimos que eviten el espantoso espectáculo de agarrase a su cargo", ha añadido.
Así, ha incidido en que si no dejan sus actas y se quedan en un "grupo diferente" para él "es transfuguismo". Además, ha señalado que considera que "Podem tiene diez diputados y que cualquiera puede aspirar a la Presidencia del Parlament". "Nos interesa que dejen las actas y luego habría que mirar las listas", ha avanzado.
Sobre esto, Jarabo ha dicho que en breve se reunirán con PSIB y con Més, posiblemente este jueves 12, para abordar el asunto. "Més sí ha hecho publico su apoyo a que Podem mantenga la Presidencia y no creo que el PSIB deba tener muchas más dudas", ha dicho Jarabo para después agregar: "Creemos que no habrá problemas en ese sentido".
Respecto a la actuación del partido en Madrid durante el proceso, Jarabo ha dicho que "como partido que tiende al federalismo, es lógico que haya libertad para actuar desde los territorios"; aunque ha recordado que "fue el Consejo de Coordinación Estatal el que lo inició".
En relación a la abstención en la votación para expulsar a Huertas y Seijas del grupo, Jarabo ha dicho que ha sido "una decisión libre" que respetan y que tendrán que valorar "qué significa" y, además, ha asegurado que no han hablado todavía si se debe tomar alguna medida.