Según ha explicado Jarabo en rueda de prensa los técnicos, Policía, Bomberos y otros agentes implicados estuvieron en contacto permanente y todo el mundo fue favorable a continuar con el desarrollo de la fiesta, garantizando la seguridad como prioridad en todas las reuniones.
El regidor ha añadido que con la previsión meteorológica que había, se consideró que la fiesta podía mantenerse. El planteamiento era cancelarla si se pasaba del aviso meteorológico amarillo al naranja.
A continuación, Jarabo ha matizado que la decisión de quienes optaron por quedarse en sus casas "es correcta" pero que como Ayuntamiento debían permitir que "las personas que querían disfrutar de la fiesta, que eran unas cuantas, pudieran hacerlo".
IMPOSIBLE APLAZAR LA 'REVETLA'
¿Posponer la Revetla? Según Jarabo, "aunque estuviera previsto en los pliegos era impracticable por cuestiones logísticas y administrativas".
En concreto, ha indicado que la organización de la verbena incluye multitud de contratos diferentes -como servicios de vigilancia, ambulancias o artistas, entre otros- y que "es imposible para el Ayuntamiento" modificarlos todos en una semana.
Jarabo ha matizado que sí era "más sencillo" en el caso de la Diada Ciclista, originalmente prevista para el pasado lunes y que se ha pospuesto al 26 de enero. El regidor ha asegurado que tampoco era viable cambiar la ubicación de los conciertos a un espacio cerrado.
CORT DEBE PAGAR EL 75% DEL COSTE SI EL ESCENARIO ESTÁ MONTADO
Igualmente, Jarabo ha indicado que anular los conciertos no hubiera supuesto una diferencia económica "demasiado relevante". La contratación de los conciertos supuso 219.000 euros para Cort.
Según ha especificado, una vez montado el escenario, el Ayuntamiento debe pagar el 75 por ciento del coste si hay una cancelación, y si se anula cuando el concierto ya está empezado, el 100 por ciento.
Hubo varios conciertos que se cancelaron cuando ya estaban comenzados y el de Plaza España fue el único que se suspendió antes de empezar. Este escenario era el que tenía más posibilidades de sufrir cancelaciones por las características de la cubierta.
"LA FIESTA NECESITA UNA REVISIÓN"
Jarabo se ha mostrado de acuerdo en que "la fiesta necesita una revisión" y ha abogado por aprovechar lo ocurrido para "abrir un proceso participativo" para decidir el futuro modelo de la verbena.
En este sentido, el regidor ha considerado que las cofradías y fiestas alternativas están "marcando claramente el camino que hay que seguir". Además, cree que aunque es "importante que se continúe celebrando el mismo día del patrón", también sería conveniente "que no se concentren todos los actos en el mismo día".