Desde la formación de Jarabo inciden en que la movilidad se ha convertido en "uno de los principales problemas de nuestra ciudad por la densidad del tráfico interior en la ciudad y la dificultad de los accesos a Palma. Un buen servicio de transporte público se ha hecho imprescindible para mantener sus actividades diarias".
Entre las propuestas que hacen para solventar este problema están la creación de aparcamientos de bicicletas cerrados y con seguridad en cada barrio. Además aseguran que continuarán con la extensión de los carriles bici en toda la ciudad y sobre todo mejorar la conectividad.
Igualmente, se proponen revisar los puntos de conflicto de las bicicletas con el tráfico rodado y los peatones e implementar medidas de convivencia con otros vehículos y la ordenanza de otros vehículos.
En cuanto a la EMT, quieren mejorar los puntos de recarga de la tarjeta ciudadana y habilitación de la recarga por internet. Además, incrementarán las frecuencias, especialmente de las líneas radiales que conectan con la periferia.
Prometen ejecutar los ejes cívicos siguiendo el modelo de la calle Blanquerna e intensificar las zonas ORA en el perímetro de las avenidas.
Por otra parte, apuestan por mantener el sistema actual del taxi mediante licencias.
Conseguir una Palma verde es otro de sus objetivos y para ellos quieren reducir el consumo de energía eléctrica y la contaminación atmosférica tanto en la gestión del agua como en edificios de la administración local.
Continuarán con la instalación de nuevos pavimentos drenantes para reducir la contaminación y la escorrentía urbano dentro del marco de acción del Programa LIFE + de la Unión Europea.
Han pensado en colocar nuevas fuentes de agua potable públicas y en evaluar el impacto del turismo en la producción y gestión de residuos.
Su apuesta es una economía circular y de responsabilidad para aquellos sectores de la industria que más basura generan.
En bienestar animal, aseguran que promoverán convenios con veterinarios para que, desde el Ayuntamiento, se pueda facilitar la asistencia necesaria a ciudadanos con pocos recursos para sus animales en caso de necesidad, así como aquellos particulares voluntarios debidamente registrados que rescaten animales enfermos o heridos . Invertiremos significativamente en campañas de esterilización, chip, vacunas, etc.
Quieren crear un Comité de Protección Animal para velar por el cumplimiento de las normativas municipales y proponer nuevas directivas de protección.