www.mallorcadiario.com

Jarabo acusa de "deslealtad" al PSIB por aceptar "un cara a cara" con el PP

Por EFE
lunes 11 de mayo de 2015, 13:49h

Escucha la noticia

jarabo

El líder de Podemos en Balears, Alberto Jarabo, ha acusado de "deslealtad" hacia las nuevas fuerzas políticas por parte del PSIB-PSOE por aceptar "un cara a cara" con el PP en IB3, por lo que considera que "la confianza en estos pactos post electorales se está determinando ahora".

Jarabo ha presentado hoy un "manifiesto por la pluralidad, representatividad y la diversidad política en los medios de comunicación públicos", tras conocer que la junta electoral de Baleares no ha apreciado la impugnación de Podemos al hecho de que IB3 le ha asignado escasos minutos de presencia informativa en la campaña electoral.

Por esto motivo, Podemos informa de que ha elevado la impugnación ante la Junta Electoral Central ya que considera que la radiotelevisión autonómica de Baleares le "deja en una situación de práctica marginalidad informativa".

El manifiesto quiere "dejar patente la quiebra del derecho a la información de calidad, plural y objetiva a los medios de comunicación públicos al servicio de la ciudadanía, en una sociedad democrática".

Según explica, el pasado 8 de mayo, día oficial de inicio de campaña, los informativos de IB3 televisión "ignoraron la presencia de Podemos en la cadena pública", ya que no se les dedicó "ni un solo segundo a su espacio informativo de la noche".

Detalla PP y PSIB tienen 3 minutos de presencia en cada uno de los informativos públicos (mediodía y tarde), mientras Podemos dispone de 3 para toda la campaña, con un mínimo de 12 segundos por espacio informativo.

"No queremos ir de víctimas sino que apelamos a los resultados de las encuestas y los pasados resultados electorales europeos", ha insistido Jarabo.

El candidato de Podemos Baleares a la presidencia del Govern ha opinado que "aceptar un cara a cara muestra la deslealtad del Partido socialista hacia nuevas fuerzas políticas y hacia la ciudadanía que está diciendo que el bipartidismo ya no los representa".

"Es posible que, sin saberlo, algunos partidos estén eligiendo quienes quieren que sean sus compañeros de viaje para la próxima legislatura", ha apuntado.

En el manifiesto, Podemos reclama el respeto al derecho de todas la formaciones políticas a "hacer de transmisoras de la voz de la ciudadanía, como garantía del respeto al pluralismo político y social, así como la igualdad, proporcionalidad y neutralidad informativa en la programación de los medios de comunicación públicos".

Pide a todos las formaciones políticas con representación parlamentaria y los nuevos grupos surgidos a raíz las pasadas elecciones europeas, y "apelando a los resultados que expresan las últimas encuestas" la firma y la adhesión a este manifiesto y los principios que defiende.

MÉS ya se ha adherido al manifiesto, señala Podemos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
5 comentarios