www.mallorcadiario.com
Jaime de los Santos: 'La dictadura impidió a las mujeres avanzar en oportunidades'
Ampliar

Jaime de los Santos: "La dictadura impidió a las mujeres avanzar en oportunidades"

Por José Luis Crispín
jueves 21 de abril de 2022, 13:36h

Escucha la noticia

Jaime de los Santos, diputado en la Asamblea de Madrid y senador, presenta este viernes viernes en Palma su primera novela "Si te digo que lo hice", acompañado por la también diputada del PP, Marga Prohens. Jaime reconoce que esta novela está dedicada "a mi madre y a todas las madres que sufrieron los rigores de una dictadura franquista tras la guerra civil que sumió a las mujeres en el mayor de los oscurantismos sociales y políticos y que tuvieron que reinventarse".

Jaime de los Santos charlará con Marga Prohens sobre su debut literario en el centro Cultural Contemporani Pelaires. La novela, editada por la editorial Espasa, es un fiel reflejo de una gran parte de la España de los años 40, una vez finalizada la contienda civil en la que el franquismo impone una dictadura férrea que se ceba, según Jaime, "especialmente en las mujeres". No obstante, este desprecio social también se extiende a otros colectivos como los denominados rojos, homosexuales y otros personajes marginales.

"La novela es un recorrido por una época de España donde la dictadura se sirve del poder de la cultura para enfatizar sus férreas posiciones. Lo que hace la dictadura es arrinconar a todos aquellos que se salen de la oficialidad impuesta", relata este novelista que a lo largo de sus páginas muestra todo tipo de "personajes marginales y marginados de una España sangrada por una guerra civil brutal".

"Los personajes que se describen constituyen "la otra España dentro de la misma España. Son personas que se refugian en la cultura ante el rechazo de la sociedad. Se mueven en una nueva realidad sociológica ya que todo lo que se salía del discurso oficial era condenable y condenado", apunta.

HOMENAJE A LAS MUJERES Y A LAS MADRES

En esta primera novela, Jaime de los Santos reivindica, fundamentalmente, el papel de las mujeres y de las madres: "Las mujeres han tenido que reinventarse ante los 'tics' que les impuso la dictadura, una época en la que se dictaban normas que impedían a las mujeres avanzar en oportunidades, obligándolas a seguir unos cánones que les quitaba libertades".

La novela explora el contexto histórico y cultural sociológico en el que se movieron miles de personas en una España que atacaba cualquier atisbo de libertad y que tan solo empieza a moverse "tras la firma de los primeros acuerdos con Estados Unidos que obligan a España a abrirse socialmente".

Jaime de los Santos quiere enfatizar el hecho de que la novela también es un reflejo de "cómo la dictadura se ha servido de la cultura para imponer sus ideas. El libro es como un proceso de reconstrucción cultural de una España que se ya se fue".

En relación con la situación política actual y el proceso de polarización que parece existir en la sociedad española y que a algunos les recuerda hechos acaecidos en el pasado, Jaime de los Santos advierte que "hay algunos que hablan de que estamos estamos a punto a volver a hechos pasados y otros que les gustaría que se volviese a estas etapas pasadas; por suerte son grupos minoritarios. España es un gran país; somos una democracia ejemplar, una democracia joven pero también madura".

Este viernes, Jaime de los Santos conversará con Marga Prohens sobre su primer libro "Si te digo que lo hice". Según él mismo recuerda: "Me encanta venir a Palma ya que es mi lugar de vacaciones desde hace 40 años".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios