www.mallorcadiario.com

La izquierda rechaza pactar con el PP la prohibición de construir en zonas inundables

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
martes 26 de noviembre de 2024, 17:00h

Escucha la noticia

El Parlament ha aprobado la Ley de Simplificación Administrativa, que permite construir en zonas de riesgo y legalizar edificaciones ilegales en suelo rústico que ya están prescritas y contra las que no se puede actuar. Sin embargo, el Govern ha anunciado que rectificará la norma aprobada este martes mediante un nuevo decreto ley que prohíba nuevas construcciones en áreas inundables.

La ley, respaldada por PP y Vox, modifica 50 normativas autonómicas para reducir burocracia y facilitar trámites, pero ha recibido fuertes críticas de la oposición de izquierdas (PSIB, Més per Mallorca, Més per Menorca y Podemos), que han votado en contra y han rechazado las enmiendas que hubiesen permitido prohibir la legalización de construcciones en zonas de riesgo. Estos partidos consideran que el decreto ley aprobado en el mes de mayo, fomenta el urbanismo descontrolado y prima los intereses económicos sobre la seguridad y el medio ambiente.

Pese a que el debate y votación de la norma, fue aplazado dos semanas para negociar, el Govern de Marga Prohens no ha logrado cerrar un acuerdo con la oposición porque, aunque tras la catástrofe de Valencia coinciden en impedir edificar en suelos de riesgo, mantienen sus diferencias respecto a la legalización de construcciones ya existentes en estas zonas.

La nueva ley permite construir en zonas de riesgo y legalizar las viviendas que están fuera de normativa. A propuesta de Vox, además, se podrán hacer obras de mejora de seguridad para hacer frente a los fenómenos meteorológicos adversos o de higiene.

El portavoz socialista, Iago Negueruela, ha criticado que el Govern solo ha rectificado tras la dana de Valencia, que ha supuesto la muerte por ahora de 222 personas.

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, le ha respondido que "ya basta de hacer política con desgracias y muertos" porque el PP nunca lo hizo con ocasión de la riada de Sant Llorenç en el año 2018, cuando los socialistas gobernaban la comunidad autónoma.

Con ocasión del debate, el conseller Toni Costa ha anunciado que "el Govern no se quedará de brazos cruzados" y, en cuanto se publique en el BOIB la nueva ley, aprobará un nuevo decreto ley para "garantizar la seguridad de los ciudadanos de Baleares" y prohibir construir viviendas, nuevos urbanizables e instalaciones públicas en zonas de riesgo, a excepción de depuradoras.

Costa ha criticado el "tacticismo" de la oposición y, sobre todo, el "bloqueo" de cualquier acuerdo por parte del PSIB.

En nombre de los socialistas, la diputada Mercedes Garrido ha calificado de "nefasta" esta ley y ha echado en cara al PP que "solo sepa negociar" con Vox.

El conseller Costa ha manifestado que la ley era "absolutamente necesaria" por las "importantes" medidas de vivienda, educativas, sociales y fiscales aprobadas y que responden al compromiso del PP con su programa electoral y con los ciudadanos.

ENMIENDAS DE VOX APROBADAS POR ERROR

El PP ha votado erróneamente a favor de 34 enmiendas de Vox que pensaba rechazar votando en contra, por lo que han resultado aprobadas. Tras darse cuenta del error, la portavoz adjunta, Marga Durán, ha pedido repetir la votación, pero Vox se ha negado.

En declaraciones a los medios después del pleno, el vicepresidente del Govern, Antoni Costa, ha anunciado que el mismo día que se publique la ley de simplificación al Boletín Oficial de Baleares (BOIB) el Ejecutivo aprobará un decreto ley para que estas enmiendas no entren en vigor.

Las enmiendas permiten, entre otras cuestiones, la construcción en áreas naturales de especial interés (ANEI) y eliminan el catalán en la función pública.

Este error del Grupo Parlamentario Popular al votar las enmiendas de Vox ha causado una importante controversia, reflejada en las redes sociales.

Jorge Campos, diputado de Vox en el Congreso, ha manifestado en la red social X: "Las enmiendas de Vox aprobadas por el PP eliminan el catalán en la función pública y en la educación, dejando de ser un factor de discriminación y una victoria sin precedentes para la libertad lingüística. Por una vez que acierta el PP, y va a rectificar a través de un decretazo… Con el PP seguirá la imposición del catalán en Baleares".

Lluís Apesteguia (Més per Mallorca) ha lamentado que "el PP ha cometido la mayor catástrofe legislativa de toda la autonomía aprobando 34 enmiendas de Vox a la Ley de Simplificación Administrativa. No sólo han aprobado depredar el territorio, también construir en Anei o eliminar el catalán en la función pública y la educación". Por ello, ha exigido a la presidenta Prohens que convoque una reunión con los partidos de la oposición para arreglar "este desastre que ha causado su partido".

El portavoz de Més per Menorca, Josep Castells, ha denunciado en X: "El PP se equivoca en una votación e incorpora al ordenamiento jurídico balear todos los sueños húmedos de Vox: desde poder construir en Anei hasta eliminar el catalán de la función pública. No es broma".

Iago Negueruela (PSIB) ha afirmado que "la presidenta tiene un problema y nos debe convocar hoy mismo para arreglar el disparate que han ocasionado PP y Vox en el pleno".

A la vista de lo anterior, el vicepresidente del Govern, Antoni Costa, ha manifestado en la misma red social: "(...) aprobaremos un decreto ley para corregirlo y dejarlo sin efecto así como salga en el BOIB".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios