www.mallorcadiario.com
Italia aisla a 16 millones de personas para intentar parar el coronavirus
Ampliar

Italia aisla a 16 millones de personas para intentar parar el coronavirus

Por Redacción
domingo 08 de marzo de 2020, 11:58h

Escucha la noticia

Italia ha prohibido las y salidas de la región de Lombardía y otras catorce consideradas como "zonas rojas" desde el 8 de marzo y hasta el 3 de abril, tiempo suficiente para detectar cualquier nuevo caso del coronavirus. Una medida que afecta a unos 16 millones de personas.

Giuseppe Conte, primer ministro italiano, ha anunciado este decreto para intentar acabar con la propagación del virus en el país.

Según Conte, "se establecerá una restricción que limitará el movimiento en el territorio" aunque ha explicado que será posible entrar y salir de esas regiones si se justifican "las necesidades laborales, situaciones de necesidad o en caso de emergencia. No hay una prohibición absoluta, sino que hay que justificarlo, habrá movilidad reducida. No se detiene todo sino que debemos entrar en un lógica en la que hay normas que tienen que ser respetadas".

Este decreto obligará a cerrar escuelas y universidades en estas zonas, suspender ceremonias civiles y religiosas y eventos en pubs y discotecas, así como gimnasios o piscinas, museos y centros culturales (bares y restaurantes podrán permanecer abiertos, aunque se limita su horario de las 6 a las 18;00 horas).

Las provincias afectadas serán Módena, Parma, Piacenza, Reggio Emilia, Rímini, Pésaro y Urbino, Venecia, Padua, Treviso, Asti, Vercelli, Novara, Verbano-Cusio-Ossola y Alessandria.



PROYECTO DE DECRETO

Este decreto -proyecto por el momento- ha sido publicado por la prensa italiana y supone una ampliación de las "zonas rojas" ya instauradas, en las que solo se permiten los desplazamientos en caso de emergencia.

En el documento, se expone que para evitar la propagación del virus se evite en esas zonas "absolutamente todo movimiento" excepto los viajes que estén motivados por situaciones "inevitables de trabajo o de emergencia".

También se pide a las personas con síntomas de problemas respiratorios o de fiebre (más de 37,5 grados) que se quedan en casa y limiten el contacto con otras personas.

Entre otras medidas, el Gobierno italiano estaría trabajando en un segundo decreto por el que confirmar la suspensión de una serie de actividades a nivel nacional como pueden ser las conferencias médicas o los viajes escolares.



DISCONFORMIDAD CON LA MEDIDA

Los gobernadores de Lombardía y Emilia Romaña han manifestado ya su disconformidad parcial. Eel gobernador de Lombardía, Attilio Fontana (Liga) cree que la decisión "parece estar yendo en la dirección correcta, pero no puedo dejar de señalar que es un desastre".

El gobernador de Emilia Romaña, Stefano Bonaccini, por su parte, cree que deberían “haber podido trabajar unas horas más para llegar a las soluciones más coherentes y compartidas".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios