www.mallorcadiario.com
Isern promete un plan contra 'la plaga de pintadas' en Palma
Ampliar

Isern promete un plan contra "la plaga de pintadas" en Palma

Por Redacción
martes 26 de febrero de 2019, 16:20h

Escucha la noticia

El candidato a la alcaldía de Palma, Mateu Isern, ha denunciado este martes la proliferación de "la plaga de pintadas vandálicas que dañan el patrimonio balear y empañan la imagen de la ciudad como destino turístico y tienen un alto coste para las arcas municipales" y se ha comprometido a implementar un plan de acción para afrontar este problema.

Según ha informado el PP en un comunicado, Isern ha asegurado aspirar a ser el alcalde de "una Palma libre de pintadas vandálicas" ya que, a su juicio, el regidor de Urbanismo, Jose Hila, y el alcalde actual, Antoni Noguera, "han fracasado en lo que debería ser una de las máximas prioridades de un equipo de gobierno, como es la limpieza urbana".

El candidato ha afirmado que "Palma está más sucia que nunca pese a contar con más de 20 millones en maquinaria y casi 200 operarios más, un ejemplo de la ineficacia e incapacidad de gestión del Pacto de izquierdas".

En este sentido, el candidato ha recordado que en la legislatura pasada "Emaya disponía de tres equipos especializados para la limpieza de grafitis, mientras que actualmente solo cuenta con uno, que apenas trabaja" y ha incidido en que "para el PP la limpieza de la ciudad no es un mero compromiso electoral, sino una prioridad a lo largo de toda la legislatura",

Asimismo, ha señalado que los 'populares' han reclamado durante cuatro años "una Palma más limpia, ante la dejación de funciones de un equipo de gobierno que ha permitido que el problema lejos de solucionarse, haya continuado agravándose".

Por todo ello, ha reconocido que el de las pintadas vandálicas "es un problema instaurado en la mayoría de ciudades que requiere de actuaciones a largo plazo" por lo que ha anunciado que, desde la alcaldía, impulsará un plan de acciones concretas basado en tres puntos: la intervención, con un calendario de actuaciones concretas; la sensibilización y concienciación; y la disuasión.

Finalmente, ha señalado que "la puesta en marcha del plan de actuación es el punto de partida para hacer realidad el deseo compartido de una Palma libre de pintadas vandálicas".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios