El candidato del PP a la alcaldía de Palma, Mateo Isern, ha presentado este martes la candidatura 'popular' a Cort que tiene "un perfil claramente gestor" con "experiencia acreditada" e incluye de número dos a Julio Martínez, quien también fue portavoz del PP en el Ayuntamiento durante la alcaldía de Isern de 2011 a 2015.
Así lo ha manifestado en rueda de prensa Isern acompañado de los otros candidatos, donde, asimismo, ha detallado que la lista está en "perfecta simbiosis" con la Junta Territorial de Palma y que, más concretamente, de número tres está Lydia Perez; de cuatro, Montserrat Oliveras y de cinco, Guillermo Sánchez.
Continuando con la lista, también ha destacado que la candidatura incorpora como número 10 a la presidenta de Nuevas Generaciones del PP balear, Maria Lourdes Roca Calafell, e integra, además, hasta 11 presidentes y secretarios de distritos.
Isern ha defendido que su partido "forma parte de la historia moderna de la ciudad", por lo que ha añadido o que "no es algo que acaba de nacer" que "propone soluciones sencillas a problemas complicados" mediante "recetas maravillosas, absolutamente imposibles".
"Nosotros tenemos resultados palbables, lo hemos hecho, lo sabemos hacer y vamos a volver a hacerlo para que Palma se convierta en la ciudad que merecemos", ha aseverado, en este sentido, Isern, quien también ha esperado una "mayoría holgada".
CIS
Preguntado por los resultados de la macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que solo atribuyen un diputado 'popular' ha dicho que "le han sorprendido", ya que "históricamente Baleares es una comunidad de centroderecha".
"¿De verdad que Baleares ha pasado a una izquierda o extremo izquierda? Me cuesta mucho de creer, todo el mundo sabe lo que representa el CIS y la validez que tiene", ha añadido.