El Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Islas Baleares (Fogaiba) y la Sociedad de Garantía Recíproca de Baleares (ISBA) han abierto una línea de ayudas de 1,5 millones de euros de capital circulante para el sector agrario y pesquero. La novedad de esta convocatoria es que el sector pesquero podrá acceder, optando al 50 por ciento del importe, mientras que la otra mitad se destinará a la agricultura, y se podrá traspasar el presupuesto restante de un grupo a otro.
De este modo se intenta incentivar el cambio de las puertas de la pesca de arrastre por unas pelágicas "consiguiendo no sólo reducir el impacto físico del arte de arrastre sobre el fondo marino, y con eso el efecto negativo sobre los ecosistemas explotados, sino también disminuir el consumo de combustible de la embarcación en un 14%, lo cual permitirá reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera y aumentar la relación coste-eficiencia de la actividad".
Durante la firma del convenio, la consellera de Hacienda y Administraciones Públicas, Catalina Cladera, ha destacado que "el acceso a fuentes de financiación mejores con la consiguiente mejora de la calidad de servicios, la liberalización de riesgos con el fin de aumentar la capacidad de financiación y el mantenimiento de la actividad".
ISBA es quien aporta el aval mientras que el Fogaiba se encarga de subvencionar los gastos iniciales de apertura de la póliza de préstamo y los gastos de estudio para conceder el aval, el coste del aval de la Sociedad de Garantía Recíproca de las Islas Baleares ISBA SGR y los intereses del préstamo.
El Boletín Oficial de las Islas Baleares publicará el próximo sábado la convocatoria y el plazo de solicitudes se abrirá el lunes que viene, día 23, y finalizará el 31 de agosto. El plazo del préstamo será de cinco años, el primero de los cuales será de carencia en la amortización del principal.