BEATRIZ DÍEZ MAYANS.- Isabel Coll, madre de 4 hijos y una de las mejores organizadoras de eventos de moda de Baleares, es
sinónimo de belleza y elegancia. A punto de cumplir 50 años aparenta muchos menos. Todo en ella es
glamour. Cómo se mueve, cómo se viste y, sobre todo, cómo habla dejando entrever un acento francés heredado de su madre Janine.
Quedo con ella a las diez de la mañana en el
Hotel Valparaíso. Llega 15 minutos antes acompañada de su pareja profesional.
Juan del Río, más conocido como Juan de AB, se ha convertido en su media naranja. Es tanta la química que hay entre ellos que no sólo han montado una empresa juntos,
Pasarel & Events, sino que desde que se conocen y trabajan hombro con hombro Isabel afirma tajante
“ya no estoy sola”.Y es que la soledad ha acompañado a Isabel durante mucho tiempo, tanto en el ámbito personal como en el profesional. Ahora, me cuenta, todo ha cambiado.
Tras 30 años de experiencia profesional no sólo es una mujer realizada, y muy bien acompañada por el estilista Juan del Río, sino que está considerada como una de las mejores en su campo.
Así pues, Isabel y Juan son una de las parejas de moda del momento. No sólo por la criatura empresarial que han creado juntos, sino por la gran cantidad de eventos que están organizando.
Ella, centrada en la moda. Él en el estilismo. Juntos lo abarcan todo y juntos responden a mis preguntas…¿Cómo os conocisteis?(I.C) En un desfile que organicé para el diseñador Michal Negrin. Le contraté para que me ayudara con el estilismo de las modelos y ahí empezó todo.
¿Fue ‘amor’ a primera vista?(J.D.R) la verdad es que no. Fue amor profesional que nació poco a poco. Congeniamos a la primera, eso sí, pero no nos dimos cuenta hasta el final, cuando vimos los resultados, de lo bien que trabajábamos juntos.
(I.C.) Nos dimos cuenta que vivimos la moda de la misma manera, con la misma pasión. Nos complementamos perfectamente. Si yo me caigo, él me levanta y así con todo.
Habéis montado una empresa juntos: Pasarel & Events que se dedica a organizar eventos y asesorar a empresas… ¿Cuál es la clave del éxito?(I.C) Pensar sólo en tu cliente, en su beneficio. Desde el momento en que un cliente se sienta con nosotros lo último en lo que pensamos es en sacar beneficio económico a través de él. De hecho, organizamos muchos eventos gratuitamente y en otros lo que cobramos es simbólico porque para nosotros esto es un reto personal, es nuestra pasión.
Acabáis de organizar el desfile ‘Mujeres Reales’ que ha sido todo un éxito con modelos desde los 18 años hasta los 90… ¿Cuál es vuestro próximo proyecto?(I.C) El primero que tenemos es ahora, el 4 de diciembre a las 22.00 horas en el Club de Mar. Organizamos el evento ‘Todos por el cine y la moda’ que tiene como objetivo promocionar la película ‘El hijo bastardo de Dios’ del director mallorquín Martín Garrido y que ha sido rodada en Mallorca. Lo que queremos es recaudar fondos para lograr que vaya al Festival de Venecia. Para ello hemos puesto en marcha un evento donde cine y moda se dan la mano. Habrá un desfile de Yolanda Navarro, diferentes actuaciones musicales y se rifarán obras de arte de diferentes artistas como, por ejemplo, un dibujo de Martín Garrido, uno de Carlos Prieto, libros de Celia Velasco….El precio de la entrada es de 16€ e incluye entrada para el prestreno de la película, una copa y boleto para la rifa. Y el 12 de diciembre organizamos el desfile del artista Michel Negrin aunque aún no está cerrado el lugar.
¿La crisis ha afectado mucho a la moda?(I.C.) Mucho. La crisis se nota no porque la gente compre menos ropa, pero de más baja calidad. Ahora se busca el precio. La gente vestirse se viste. Cenar, cena. Pero ahora lo hace mirando mucho el bolsillo.
Y en Baleares… ¿cuál es el panorama del sector de la moda?(J.D.R) Pues tenemos grandes profesionales, muy buenos diseñadores, pero no nos movemos. Los mallorquines no luchamos por lo nuestro. Cuando vienen de fuera sí que les reconocemos su trabajo, pero desde dentro nos falta un empujón. Somos los primeros que no vemos lo que tenemos.
(I.C.) Los grandes diseñadores aquí no tienen futuro. Se tienen que ir fuera para tener alguna oportunidad.
¿Y la administración apoya al sector de la moda?(I.C.) La administración no apoya a los empresarios de este sector. Pero no hablamos sólo de dar dinero, sino de dar, simplemente, facilidades y apoyo. Un ejemplo lo vemos en los eventos que organizamos. Invitamos a las autoridades pero no siempre vienen. Y deberían venir para apoyar las iniciativas que se hacen en este sector, pero no siempre responden. IB3 es una excepción, siempre vienen y nos apoyan.
(J.D.R.) Pero no sólo tenemos en contra a la administración, sino también el concepto que aún se tiene en la calle de la moda. Cuando hablamos de moda la gente piensa en algo frívolo y estamos luchando para acabar con esta idea. Esto también afecta.
¿Para vosotros cuál es el mejor diseñador del momento?(I.C) Jean Paul Gaultier
(J.C) Elie Saab
¿Y la mejor modelo?(I.C) Yo disfruto ver a todas las de Victoria’s Secret pero sin duda alguna la mejor ha sido Nati Abascal.
(J.D.R). Ahora mismo la española Carla Alonso y de mi época Nieves Álvarez.
Vamos a centrarnos ahora en Isabel… ¿Cómo empiezas en este mundo de la moda?Pues gracias a mi madre. Ella estaba metida en el mundo de la moda y puso en marcha muchas tiendas en Palma. Entre ellas, aquí en Palma, la primera tienda Prenatal de España. A partir de ahí a los 17 años empiezo a estudiar Bellas Artes, a formarme, y a trabajar con clientas de mi madre haciendo diseños.
¿Tenías claro a lo que te querías dedicar?Pues la verdad es que yo quería ser modelo pero conocer a Yves Saint Laurent supuso un antes y un después en mi vida, me marcó. Fue en un backstage de un desfile al que fui gracias a mi madre que me llevaba por todo. Lo vi allí, a mi dios. Con 18 años no me atrevía ni acercarme. Me pidieron que le sirviera un café y me temblaba todo. Conocerle a él, ver en persona cómo trabajaba, las modelos desfilando con su ropa… me quedé alucinada… Me hizo darme cuenta de lo que yo realmente quería… Lo de ser modelo estaba bien, pero yo quería hacer lo que él hacía. Supuso un antes y un después en mi vida. A partir de ahí empecé a organizar eventos de moda y hasta hoy con algún que otro altibajo.
¿De qué te sientes más orgullosa?De muchas cosas pero una de las que más me satisface es haber creado, en 2010, la discoteca Sunset de la nada. No había ni paredes, ni tubos, ni nada de nada y la convertí en una de las mejores discotecas con más glamour del momento. Sin embargo no acabó bien y eso fue un momento muy duro.
¿Por qué?Porque me lo destrozaron y yo me sentía culpable por mi clientela. No supieron aprovechar lo que habíamos creado y en Sunset se podrían haber hecho muchas cosas.
¿Fue Sunset uno de los peores momentos de tu carrera?Sí, la verdad es que sí. Fue un año muy duro pero poco a poco el gusanillo de la moda volvió a picarme y empecé a organizar de nuevo
Y cuando miras para atrás y ves todo lo que has hecho… ¿Cómo te sientes? Orgullosa. Me siento como una gran luchadora que está viendo como la gente vuelve a creer de nuevo en mí. Tras el año de Sunset dejé de dedicarme a lo que de verdad me gustaba pero poco a poco el gusanillo de la moda volvió a picarme y empecé a organizar, otra vez, desfiles y eventos de moda. Fue maravilloso ver cómo a la gente le gustaba lo que estaba viendo…Ahí pensé que todavía podía dar mucho de mí. Y en eso estoy, ofreciendo lo mejor que sé hacer y ahora mejor acompañada que nunca con Juan.
¿Qué es Juan del Río para ti?Es mi amigo, mi compañero, mis ojos… la amistad que tenemos es increíble… él es, en definitiva, mi compañero en una parte muy emocionante de mi vida.
Juan, hablemos de ti. Tú eres estilista y propietario de la peluquería AB en Palma. ¿Cómo empiezas en este mundo?Pues siempre me ha gustado la decoración, el mundo de la moda y esas cosas pero nunca había querido ser peluquero, la verdad. Fue cuando conocí al peluquero italiano Bellver cuando me di cuenta de cuál iba a ser mi profesión. En medio de un desfile, hace 30 años, cogió a una modelo y le rapó la cabeza. Me impactó.
Y a partir de ahí ¿qué?Pues estudié peluquería y luego monté mi peluquería pero al año de montarla tuve un accidente de coche y perdí la movilidad de una mano y tuve que dejarlo. No podía trabajar. Sin embargo, con paciencia, tiempo, rehabilitación y muchas lágrimas conseguí recuperarme y volví a ser el de antes.
Puedes presumir de haber tenido clientes como Rocío Jurado, Sara Montiel… ¿A quién te ha gustado peinar más?Pues la verdad es que con las clientas que más disfruto trabajando es con las que hago un cambio radical. Esa ilusión de cuando se ven guapas es lo que más me motiva y lo que más me gusta.
Han pasado casi dos horas de entrevista.
Llega el momento de hacer las fotos. Elegimos la elegante recepción del hotel
GPRO Valparaíso Palace and Spa. La cosa promete. Tanto Isabel como Juan saben moverse delante de la cámara.
Están como pez en el agua. A él se le nota su faceta de modelo. Cual Jon Kortajarena posa de aquí para allá y no pone pegas a nada. Ella, impresionante
con su mono negro de Michel Negrin y el collar hecho a mano a juego, deslumbra con sus ojos claros y su sonrisa infinita…
Listos, cámara… ¡acción!