Ir al grano
domingo 18 de enero de 2015, 18:57h
Si es que hubo alguna tregua en Navidad, se acabó, la campaña electoral está adueñándose de todos los debates, periódicos, televisiones y todo lo que se mueva.
Con la única y desgraciada excepción de los ataques terroristas, los partidos políticos no nos dán tregua, PP, PSOE, PODEMOS, C's, UPyD, y el resto de formaciones, nos avasallan literalmente con sus discursos, promesas, descalificaciones del resto y hasta profecías de medio pelo.
Pero si se pusieran de acuerdo y fueran al grano, por lo menos en las cuestiones básicas, quizás con tres propuestas inequivocas, creibles y fundamentales para nuestro devenir, convencerían más y agobiarían menos.
Sin querer jugar a político sugiero tres problemas y tres posibles soluciones:
1-Problema: Paro.
Posible solución: reducción del 50% del pago a la Seguridad Social para TODOS los contratos de trabajo durante una año mínimo. Cotización de 50€ para todos los autónomos.
2-Problema: Corrupción política.
Posible solución: Condenas severas, no sólo por enriquecerse ilicitamente, sino por la negligencia de empobrecer al País, Comunidad Autónoma o Ayuntamiento y por supuesto listas abiertas.
3-Problema: Sanidad.
Posible solución: Bajar el paro, para que haya mas cotizantes y asi poder sufragarla. Dejar de favorecer a las grandes aseguradoras, que nos venden planes de pensiones y seguros privados a costa del miedo y la falta de medios en lo público.
Alguién me podrá decir, con toda la razón, que son soluciones muy obvias, o que le faltan más detalles, o que en el contexto actual, bla,bla,bla.Pero son reales, medibles, y sobre todo asimilables por toda la población. No descalifican a nadie, y el que las dice, asume un compromiso claro con el ciudadano. Como estas, seguro que los profesionales de la política pueden hacer docenas, entonces ¿porqué no las hacen? porque siguen jugando con nosotros a meternos miedo, o a jugar a la ambiguedad.
Le puedo asegurar que con propuestas concretas, un mitin de un político no duraría más de 15 minutos. Se podría producir aquello que en el mundo empresarial comentamos "si no eres capaz de contar tu modelo de negocio en un viaje de ascensor, quizás es demasido complicado de entender y realizar".
Mantengo una tesis, cuando hay disparidad de opiniones en como resolver un problema, hay que plasmarlo en una pizarra, llevarlo a los números y que veamos todos si es viable.
Ah, se me olvidaba, para los que dicen que la política no son sólo números y entran en el componente de ideología, que se lo cuenten ahora, a los 4,5 millones de parados, a los desahuciados, a los de la listas de espera de los hospitales etc. Seguro que les encantará oir hablar de ideología.