www.mallorcadiario.com
También se investigan contratos
Ampliar
También se investigan contratos

51 investigados por irregularidades en envíos en locutorios de Balears

Por EFE
martes 11 de octubre de 2016, 15:24h

Escucha la noticia

La Guardia Civil de Balears ha desarrollado una operación basada en el control de locutorios, dedicados al cambio de moneda y envío de divisas tanto al territorio nacional como al extranjero. Hay 51 investigados. Todos ellos, ubicados en Palma, Manacor, Inca, Sa Pobla, Felanitx, Calvià, Ciudadella, Maó, Sant Antoni de Portmani, Eivissa, Es Pujols y Sant Francesc.

Durante el desarrollo de la Operación 'CRIDADA', que tuvo inicio en diciembre de 2015, se han llevado a cabo 39 inspecciones en locutorios de Balears, así como establecido dispositivos de control sobre envíos o cambios de moneda sin autorización llevados a cabo por particulares.

Como resultado de la misma han sido imputadas en calidad de investigadas 51 personas, por delitos relacionados con la Propiedad Intelectual y Derechos de los Trabajadores, al detectarse el uso fraudulento de software de Microsoft en un total de 214 ordenadores, y varios trabajadores en situación de explotación y engaño laboral.

Asimismo, se han detectado un total de 204 infracciones administrativas, destacando las 19 infracciones a la legislación vigente sobre entidades de pago y prevención del blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo.

Durante las inspecciones se precintaron 2.552 artículos alimenticios, por resultar peligrosos para los usuarios, en aplicación de la Ley 7/2014, del Estatuto de los Consumidores, los cuales han sido destruidos por la Autoridad competente.

Las actividades objeto de prevención y represión actúan en detrimento de los derechos de los trabajadores, al generar situaciones laborales sin contrato y en ocasiones de explotación y engaño; la economía regular, al detectarse cambios o envíos de dinero sin la diligencia debida; y a los intereses de los consumidores al adquirir productos que en la mayoría de los casos no cumplen los requisitos mínimos sanitarios, o incluso se encuentran en red de alerta de consumo Europea, redundando todo ello en la mejora de la calidad y la sostenibilidad del sector en Baleares.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios