El rey cerrará este martes su ronda de consultas con los representantes de los partidos y certificará si los españoles tendrán que acudir de nuevo a las urnas el próximo 10 de noviembre o un acuerdo de última hora permitirá el desbloqueo político y la investidura de Pedro Sánchez como presidente.
Tras reunirse el lunes con dirigentes de ocho partidos, en esta jornada recibirá a otros siete, entre ellos los que están al frente de los partidos con mayor representación parlamentaria: Pablo Iglesias, Albert Rivera, Pablo Casado y Pedro Sánchez.
Será a las 18:00 horas cuando recibirá en el Palacio de la Zarzuela al presidente del Gobierno en funciones y comente con él si, tras las reuniones con el resto de partidos, hay alguna posibilidad de que pueda ser elegido presidente en un segundo intento.
Al término de ese encuentro, Felipe VI trasladará a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, si habrá nuevo debate de investidura o automáticamente el 23 de septiembre se convocarán las elecciones del 10 de noviembre.
De acuerdo con precedentes anteriores, si propone un candidato, será Batet quien lo comunique en una comparecencia en el Congreso, pero si la única salida son las elecciones, se conocerá mediante un comunicado de Zarzuela.
MOVIMIENTOS IN EXTREMIS
No obstante, a pocas horas del pitido final del partido Pedro Sánchez ha hecho un último movimiento para intentar desbloquear la investidura in extremis. Para ello, Sánchez está llamando a los líderes de Podemos, PP y Ciudadanos.
De momento, Sánchez ya ha hablado con Pablo Iglesias y Pablo Casado. El primero, según fuentes socialistas, ha dicho que "mantendrían la abstención salvo que el PSOE aceptara el Gobierno de coalición". Y que "en caso de eventual acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos" valoraría su contenido "para decidir su voto final".
Por su parte, Casado ha trasladado a Sánchez que se mantiene en el "no" a su investidura.
Sánchez asegura que ya cumple con las exigencias de Rivera
Cs plantea al PP una abstención conjunta
Leer más
Debería firmar por escrito comprometerse a no indultar a los líderes del 'procés' y "planificar la eventualidad" de aplicar el artículo 155 en Cataluña, que haya un gobierno constitucionalista en Navarra sin dependencia de los nacionalistas y Bildu, y que no suba los impuestos a las familias y los autónomos.
Pablo Casado, quien se reunió con Rivera para analizar esta propuesta, se sumó a esas demandas pero sin concretar si apoyará la propuesta de Ciudadanos. Al emplazamiento de Rivera de "mover ficha", Sánchez respondió que "no hay un obstáculo real" para que el PP y Cs se abstengan porque el PSOE ya cumple esos requisitos.
En la primera tanda de consultas del rey este lunes participaron los partidos minoritarios PRC, Compromís, UPN, CC, PNV y las confluencias de Unidas Podemos -IU, Equo y Galicia en Común-, que trasladaron al jefe del Estado su pesimismo respecto a la posibilidad de un acuerdo de investidura.
También constataron la imposibilidad de que Felipe VI medie para que haya una coalición de PSOE y Unidas Podemos, como ha pedido Iglesias.