"Nos encontramos en la senda consolidada de la recuperación", ha señalado el secretario de Estado durante su participación en la Comisión de Turismo de la Cámara de España. Valdés ha añadido que el crecimiento del gasto por turista es "superior al aumento del número de visitantes", y respecto a las cifras de este verano, ha afirmado que se han recuperado en julio y agosto nueve de cada diez de las reservas internacionales que se registraron en 2019.
Además, ha apuntado que los turistas provenientes de Reino Unido, Alemania y los mercados nórdicos han concretado más reservas que hace dos años. En el caso concreto de Baleares, Valdés ha remarcado que las islas disponen de más reservas que antes de la pandemia, mientras que las cifras en vuelos domésticos marcan un récord, creciendo un tres por ciento por encima de las cifras de hace dos ejercicios.
INCERTIDUMBRE POR LA CRISIS INFLACIONISTA
No obstante, Fernando Valdés ha indicado que "se mantiene la incertidumbre respecto del impacto que tenga la crisis inflacionista en este sector".
Valdés también ha explicado, durante su intervención en la Cámara de España, los principales ejes de actuación del Plan de Modernización y Competitividad del sector turístico, que va a recibir 3.400 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el objetivo de "realizar las trasformaciones necesarias para que España siga siendo líder mundial" en el negocio vacacional.
El secretario de Estado de Turismo también ha hecho mención a la importancia de esta actividad en el conjunto de la economía española, al erigirse en "una palanca de competitividad de primer orden". Bajo su punto de vista, la prioridad, ahora, pasa por asumir en España "el reto de diversificar el producto e intentar mejorar nuestra cuota de mercado, dotar de mayor calidad a la oferta turística y abrirnos a nuevos mercados".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.