Los presidentes del PP en las autonomías donde no gobierna esta formación política, entre ellas Baleares, además de Canarias, Navarra, Castilla-La Mancha, Asturias, Extremadura, Aragón, Comunidad Valenciana, Cataluña, La Rioja, Cantabria, Euskadi y Melilla, han participado este viernes, en el Congreso de Sevilla, una mesa redonda, durante la cual han cerrado filas en torno al próximo líder del partido, Alberto Nuñez Feijóo.
Los líderes autonómicos han exhibido "unidad" e "iusión", pasando página respecto a la época encabezada por Pablo Casado, al que tan solo ha mencionado en su discurso la líder del PP de Navarra, Ana Beltrán.
Mediante breves intervenciones, de apenas 10 minutos de duración, los máximos dirigentes del PP en las diversas comunidades, han dado inicio, este viernes por la mañana, al XX Congreso Nacional, que se celebra en el Palacio de Congresos de Sevilla y que servirá para aupar al todavía presidente de la Xunta de Galicia como nuevo líder de la formación.
Además de la balear Marga Prohens, el atril ha acogido las intervenciones del canario Manuel Domínguez; la navarra Ana Beltrán; el castellano manchego Francisco Nuñez; la asturiana Teresa Mallada; el extremeño José Antonio Monago; el aragonés Jorge Azcón; el valenciano Carlos Mazón; el catalán Alejandro Fernández; el riojano José Ignacio Cembreros; la cántabra Maria José Buruaga; el vasco Carlos Iturgaiz, y, por parte del PP de Melilla, Juan José Imbroda.
Todos los ponentes han cerrado filas en torno a Alberto Nuñez Feijóo como futuro líder del partido, destacando la "unidad" que preside este Congreso extraordinario de Sevilla y poniendo en valor la "ilusión" que, según han ido proclamando, está despertando el político gallego.
MENSAJES DE UNIDAD
De este modo, la presidenta del PP balear, Marga Prohens. ha realizado un llamamiento a "volver pensar en grande, desde la unidad" con la proclamación de Feijóo, según ha afirmado durante su intervención, que además ha coincidido con la entrada del presidente de la Xunta en el salón donde se está celebrando el Congreso.
En el caso del presidente canario, que ha tenido unas palabras de recuerdo para los afectados por la guerra en Ucrania y los damnificados por la erupción del volcán de la isla de La Palma, ha reivindicado que con este Congreso "comienza el futuro de España".
La tercera en intervenir ha sido la presidenta del PP navarro, que ha pedido "unidad" y "ayuda" a todas las federaciones territoriales para aupar a Feijóo a la presidencia del Gobierno. No obstante, Ana Beltrán ha sido la única interviniente que ha citado a Pablo Casado durante su discurso. De hecho, fue la número tres en la Ejecutiva del anterior presidente y persona muy ligada al ganador del anterior Congreso nacional, cuya figura ha loado en diferentes ocasiones, incluso después de su forzado abandono del poder.
MÁS REFERENCIAS A FRAGA, AZNAR Y RAJOY QUE A CASADO
La conclusión del ostracismo al que la práctica totalidad de líderes autonómicos han sometido a Casado da a entender que el periodo encabezado por el político palentino se ha dado absolutamente por finiquitado. Curiosamente, otros presidentes mucho más lejanos en el tiempo, como Manuel Fraga, José María Aznar o Mariano Rajoy, han merecido más referencia que el propio Pablo Casado.
Posteriormente, ha intervenido el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Francisco Nuñez, que ha definido a Feijóo como "un hombre que sabe escuchar a las bases del partido", y ha remarcado que "lo que está en juego es mucho más que nuestro partido, es nuestro país".
Tras Nuñez, ha tomado la palabra la presidenta del PP de Asturias, que ha narrado una anécdota con Feijóo para alabar su figura, asegurando que "entiende que Sánchez esté nervioso con su llegada", en referencia al presidente del Gobierno.
Ha cerrado esta primera mesa el presidente del PP de Extremadura, que ha puesto en valor también el legado del líder histórico de la formación Manuel Fraga, y ha reivindicado el paso que ha dado Feijóo, "remangandose como buen jornalero de la política".
UN CONGRESO CRUCIAL
En un siguiente turno de discursos, ha subido al atril el presidente del PP de Aragón, quien se ha centrado en el municipalismo, dado que ejerce como portavoz del partido en la FEMP. Jorge Azcón ha agradecido a Feijóo su apuesta por las entidades locales.
En el caso de Carlos Mazón, ha sacado pecho por la representación valenciana en este Congreso extraordinario, cuyo presidente ha sido, precisamente, el valenciano Esteban González Pons.
Posteriormente, el presidente del PP catalán ha calificado esta cita de Sevilla como "un congreso crucial para la historia de partido", porque, a su juicio, se reivindica el "incomparable orgullo de pertenecer al PP".
EL PP DE LA RIOJA SE VUELCA CON CUCA GAMARRA
Asimismo, el presidente del PP de La Rioja, que ha celebrado la elección de la también riojana Cuca Gamarra como secretaria general a nivel nacional, ha asegurado que el Congreso celebrado en tierras andaluzas le evoca la refundación del partido durante la época del expresidente José María Aznar, y ha mostrado su "confianza" en el liderazgo de Feijóo.
En el caso de la cántabra Buruaga, ha proclamado que se necesita el "empuje de un PP fuerte y ganador", y ha afirmado que "la alternativa está lista", de la mano del presidente de la Xunta, del que ha indicado que representa "la experiencia, la madurez y la solvencia".
Por su parte, el vasco Carlos Iturgaiz ha asegurado que el partido "ha iniciado con ilusión" la cita de Sevilla, de lo cual cabe deducir, bajo su punto de vista, que saldrá del Congreso "con más unidad y todavía con mucha más ilusión", mientras que Imbroda, líder popular en Melilla y el último en intervenir, ha cargado contra Sánchez por su decisión sobre el Sáhara Occidental.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.