www.mallorcadiario.com
Estaràs enumera en el Parlamento europeo las excarcelaciones de la 'ley del solo sí es sí'
Ampliar

Estaràs enumera en el Parlamento europeo las excarcelaciones de la 'ley del solo sí es sí'

Por Redacción
miércoles 23 de noviembre de 2022, 15:00h

Escucha la noticia

La eurodiputada del PP Rosa Estaràs ha enumerado este miércoles en el Parlamento Europeo las "consecuencias" de la ley del 'solo sí es sí hasta ahora, en un debate que se ha celebrado con motivo de la conmemoración, este próximo viernes del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En presencia del Consejo y la Comisión Europea y del resto de los eurodiputados, Estaràs ha recordado algunas de las excarcelaciones y rebajas de condena ocurridas en diferentes comunidades autónomas.

Concretamente, en Madrid, un hombre condenado por obligar a una mujer con 65 por ciento de discapacidad a realizar sexo oral; otro varón condenado por abuso sexual a su sobrina de cuatro años, y un profesor condenado por abusos sexuales a cuatro alumnos. Todos estos encausados se hallan ahora en libertad.

En cuanto a Baleares, Estarás ha hecho mención a los casos de dos hombres condenados por agresión sexual y que también han sido excarcelados. Según la eurodiputada, "la victima ha dicho que se siente humillada y hundida, y que ha vuelto a revivir todo el proceso".

Igualmente, Estaràs se ha referido a dos casos ocurridos en Galicia: un hombre condenado por agresión sexual con acceso carnal, otro varón condenado por penetrar a su hijastra de 13 años, y un tercer condenado por violar a una amiga en su casa. El primero ha obtenido la libertad, y los otros dos una rebaja de condena.

"UN DAÑO IRREPARABLE"

La eurodiputada, que es miembro de la Comisión de la Mujer del Parlamento Europeo, ha recordado que estos son solo algunos de los casos de los que se tiene constancia, y que incluso la Audiencia de Barcelona ha reconocido tener que imponer una pena más baja para ajustarse a una nueva ley en un caso de una violación.

Ante este goteo de excarcelaciones y revisiones de condena, Rosa Estaràs ha denunciado que “la norma desprotege a los más vulnerables, las mujeres niñas y niños, a la infancia”, lo cual ha calificado como “un daño irreparable”.

Además, ha lamentado que la única respuesta del Gobierno haya sido “atacar a los jueces”, algo que ha sido duramente criticado por el Consejo General del Poder Judicial y también por la Asociación Europea de Jueces.

"LAS MUJERES ESPAÑOLAS ESTÁN EN UNA SITUACIÓN MUY COMPLICADA"

La parlamentaria europea ha hecho hincapié en el hecho de que estas instancias judiciales fueron, junto a otros colectivos, como el propio PP, quienes advirtieron en sus informes de que esto podía ocurrir. Sin embargo, estos avisos fueron ignorados, según Estaràs, por el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez.

La eurodiputada balear ha insistido en que las mujeres españolas "están en una situación muy complicada”, y ha recordado que el lema 'No estás sola', utilizado anteriormente, debe cumplirse, para lo que es necesario rectificar esta ley.

Por último, Estaràs ha solicitado al Consejo y a la Comisión Europea que "hagan un llamamiento al Gobierno de España para cambiar la ley” con el objetivo de proteger a las víctimas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios