En este sentido, Rodríguez Badal ha reprochado al PP que “critique todas aquellas propuestas que mejoran la vida de las familias de Baleares" y que, además, se "apropie" de la idea sobre la gratuidad de la educación de 0 a 3 años, a pesar de que, de acuerdo al dirigente socialista, "nunca llevaron a cabo ninguna medida parecida cuando gobernaban”, en referencia a la legislatura 2011-2015.
Asimismo, el también alcalde de Calvià ha incidido en que “no sólo no asumieron nuevas ayudas durante el período de 2011, sino que las redujeron hasta su desaparición”. Rodríguez Badal ha recordado que el presupuesto para el sostenimiento de la red pública educativa para los niños de 0-3 en el último año del Govern liderado por el socialista Francesc Antich fue de 1.622.800 euros. Posteriormente, ya con el popular José Ramón Bauzà al frente del gabinete, se recortó esta dotación, que pasó de 664.838 euros a 0 euros, el último año de la legislatura.
"EL PP PREDICA LO QUE NUNCA HACE CUANDO GOBIERNA"
De nuevo, el PP balear está predicando en la oposición lo que nunca hicieron mientras gobernaban, y lo que nunca harán si llegan al gobierno, porque, entre todos los recortes que hicieron, estaba la desaparición de las ayudas de 0-3 que ahora tanto reclaman”, ha subrayado el representante del PSIB.
En cambio, Rodríguez Badal ha puesto en valor que “al contrario que el PP, el actual Govern ha cumplido su compromiso con la ciudadanía, con una inversión de 18 millones de euros por curso que comporta la gratuidad de la educación y mejora hasta un 40 por ciento las ayudas a los ayuntamientos para la creación o mantenimiento de plazas, además de trazar un objetivo de 2.400 nuevas plazas de educación 0-3”.
PROHENS PROMETE GRATUIDAD EN TODAS LAS ETAPAS DE 0 A 3 AÑOS
Por su parte, la presidenta del PP balear, Marga Prohens, se ha reunido este jueves con representantes de la Asociación de Empresarios de Escoletas de la PIMEM, Escola Catòlica y CECEIB, a quienes ha reiterado su compromiso de extender, si gobierna, la gratuidad de la educación 0-3 años.
"Mi compromiso es que, cuando gobernemos, se extienda la gratuidad a todas las etapas de 0 a 3 años, sin excluir a ninguna familia", ha apuntado la líder de los populares en las islas.
Al respecto, Prohens ha recordado que en marzo su formación política ya presentó una propuesta concreta, cuyo contenido ha trasladado al sector durante la reunión de este jueves. Según la dirigente popular, la idea ha sido "muy bien recibida" por sus interlocutores. Prohens ha remarcado que está basada en el modelo gallego, que es, bajo su punto de vista, "un sistema de éxito que no discrimina a ningún menor".
APOYO A LAS FAMILIAS Y A LA NATALIDAD
"Respetamos la libertad de las familias para poder escoger el centro que prefieran, sea público o privado", ha explicado la presidenta del PP balear. Paralelamente, se ha referido a las "preocupantes" cifras de natalidad, y ha hecho hincapié en que las políticas de apoyo a las familias y de conciliación "han de dejar de ser dejen de ser la asignatura pendiente" en el archipiélago. De hecho, ha remarcado que, con el PP en el Govern, "será uno de los puntales básicos. Queremos dar valor a la maternidad y hacer de la conciliación una política transversal y en mayúsculas".
En relación al decreto Ley aprobado por el Ejecutivo autonómico, Marga Prohens ha criticado que "después de siete años de no haber hecho absolutamente nada, Francina Armengol prometa ahora humo, propaganda y falsas esperanzas". A su juicio, en el caso de los anuncios del Govern, "siempre hay que leer la letra pequeña. No es una propuesta de conciliación, sino una medida precipitada e improvisada, que copia al PP y encima lo hace mal".
EL PP RECLAMA A ARMENGOL QUE "NO ENGAÑE" A LOS AYUNTAMIENTOS
Al mismo tiempo, Prohens ha pedido a Armengol más recursos y que "no engañe" a las familias ni a los que tienen que aplicar la propuesta, es decir, a los ayuntamientos. Según la líder 'popular', "quedan fuera la inmensa mayoría de las familias de Baleares". En concreto, se ha referido a las cifras facilitadas por la patronal Pimem, donde se refleja que, solo en sus escoletas, el 70 por ciento de las familias "se quedan fuera".
En la reunión con Prohens han participado la presidenta de la Asociación de Empresarios de Escoletas, Guarderías y espacios Infantiles de Pimem, Francisca Picornell; la presidenta de Escola Catòlica, Llúcia Sagreras; el presidente de CECEIB, Ventura Blach, y la representante de Escoletas Asistenciales de Pimem, Pilar Noguera.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.