www.mallorcadiario.com

Así son las nuevas instalaciones en Palma para los inmigrantes llegados en patera

Por Cristina Suárez
viernes 27 de mayo de 2022, 07:46h

Escucha la noticia

Recta final para la puesta en marcha de los módulos en los que se atenderá y permanecerán custodiados los inmigrantes argelinos que lleguen en patera a Mallorca. El Jefe Superior de la Policía Nacional en Baleares, Gonzalo Espino, ha presidido la presentación ante los medios de las nuevas infraestructuras levantadas en el cuartel de Son Tous.

En total, se podrán acoger a hasta 150 personas en módulos que contarán, una vez finalizadas las obras, con "todas las comodidades necesarias para dar una atención digna a estas personas", tal y como ha explicado Espino. Cada espacio contará con camas, luz, sistemas de refrigeración y calefacción, además de baños.

Por su parte, los agentes policiales que se encarguen de la custodia y gestión del centro también dispondrán de una zona de trabajo y descanso, además de baños para hombres y mujeres.

Las obras aún no están finalizadas y se espera que para finales de julio el centro pueda estar operativo. El comisario principal ha indicado que el coste de la obra lo sufraga la Unión Europea con fondos destinados a la gestión de la inmigración irregular.

"Será un verano intenso, Argelia no acepta devoluciones""

Entrevista a la delegada del Gobierno

Leer más

Además, ha especificado que las instalaciones se usarán únicamente cuando se den llegadas masivas de embarcaciones. "Si hablamos de dos o tres, podemos asumir el trabajo en la Jefatura de Palma".

La idea, en caso de dichas oleadas, es trasladar a los inmigrantes ditrectamente a Son Tous, en donde se les atenderá, en primer lugar, por parte de Cruz Roja y después se iniciará el proceso del expediente de devolución. Así, los inmigrantes sólo podrán estar un máximo de 72 horas bajo custodia policial en dichas instalaciones.

A partir de entonces, son personas libres que pueden retomar su camino. "La inmensa mayoría están de paso y sólo quieren venir a Baleares para continuar su ruta hacia el norte de Europa", ha repetido Espino. En este sentido, ha explicado que para todos aquellos que deseen irse, la Policía se encargará de llevarlos desde las insalaciones a Palma.

Cabe recordar que en 2019 llegaron a las islas 41 pateras con 507 personas a bordo, en 2020 -año de la pandemia- fueron 112 embarcaciones y 1.464 inmigrantes, en 2021 se registraron 164 barcas con 2.402 personas y en lo que llevamos de año, 14 pateras y 208 personas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios