El Govern, a través de la Secretaría Autonómica de Memoria Democrática, ha iniciado este miércoles en Artà la instalación de las piedras que recuerdan a las víctimas del franquismo, dentro del Proyecto Stolpersteine, dirigido por el artista alemán Gunter Demnig.
El acto de colocación de estas piedras de la memoria ha contado con la presencia de familiares y una numerosa representación de cargos políticos, entre ellos el alcalde de Artà, Manolo Galán; el secretario autonómico de Memoria Democrática, Jesús Jurado, y el director general de este mismo departamento, Marc Herrera. También han estado presentes el investigador Jaume Morey y la presidenta de la Asociación Memoria de Mallorca, Maria Antònia Oliver.
Estas piedras plateadas pretenden constituir un homenaje a las víctimas del franquismo. Los adoquines contienen una placa de acero inoxidable con la información de la víctima, como el nombre, lugar de nacimiento, cuándo fue detenida, donde fue encarcelada, y la fecha y el lugar donde fue asesinada. Estas estructuras se instalan en diferentes lugares, que corresponden a la dirección donde vivieron o el lugar donde trabajaron las personas a las que se rinde tributo.
Así, 20 de estas piedras recordarán, por primera vez, el nombre de mujeres que fueron víctimas del franquismo en Baleares. Este es el caso de Magdalena Bassa, vecina de Son Carrió, en el municipio de Sant Llorenç des Cardassar,m cuya la placa será instalada este jueves. El acto contará con la presencia de familiares, responsables políticos locales y de la fundadora de la asociación Dones de Llevant, Antònia Matamalas.
Por otra parte, la primera piedra Stolpersteine dorada de este proyecto, dedicada a las víctimas que fueron recluidas en campos de concentración nazis, se instalará en Algaida este próximo viernes, en recuerdo de Joan Llompart Garau, detenido el 28 de mayo de 1944 y deportado al campo de concentración alemán de Buchenwald.
El proyecto Piedras de la Memoria, impulsado por la Dirección General de Memoria Democrática, rinde homenaje a las víctimas del nazismo y del franquismo en Baleares con la instalación de 97 piedras de la memoria vinculadas al Proyecto Stolpersteine.
PIEDRAS DORADAS Y PLATEADAS
Esta iniciativa consiste en colocar dos tipos de adoquines. Por un lado, las piedras Stolpersteine doradas, que quieren recuperar el nombre de las víctimas que fueron recluidas en campos de concentración nazi. Con este objetivo se instalarán 54 piedras doradas en Baleares: 20 en Menorca, 16 en Ibiza, 13 en Mallorca y 5 en Formentera.
Por otra parte, también se colocarán piedras de la memoria plateadas, que recuerdan el nombre de víctimas del franquismo. Concretamente, se rendirá homenaje a 43 víctimas del franquismo en el conjunto de las Islas: 22 en Mallorca, 8 en Menorca y 8 en Ibiza, 4 en Barcelona y una en Madrid.
Este proyecto ha sido elaborado por un equipo de trabajo integrado por miembros de las dos equipos del Govern: la Comisión Técnica de Desaparecidos y Fosas y la Comisión Técnica de Memoria y Reconocimientos Democráticos de Baleares.
VÍCTIMAS DEL NAZISMO
La lista de 54 víctimas del nazismo incluye no sólo el nombre de personas que fueron asesinadas en campos de concentración nazi, sino también aquellas de las que se tiene constancia de que fueron liberadas. La elaboración y coordinación de este trabajo ha estado a cargo de la historiadora Elena Rodríguez, especialista en la materia.
Actualmente hay 36 piedras de la memoria en el conjunto de Baleares. Al finalizar este proyecto serán 133 los adoquines, dorados y plateados, que recordarán las víctimas del nazismo y del franquismo en las islas.