- OK Group ha tenido una facturación de 160 millones de euros. ¿Cómo valora los resultados obtenidos por la compañía en 2015?
- Ha sido un año bueno, la facturación es una de las cosas que lo pueden demostrar. Representa un crecimiento del 30 por ciento con respecto al año anterior. Estamos muy contentos no sólo porque es una facturación que crece sino porque guardamos la rentabilidad que es muy importante también, con lo cual seguimos con nuestra expansión conservadora, paso a paso, aunque vayamos muy rápido pero dando pasos firmes. Este año ha sido un año particularmente importante porque hemos hecho un crecimiento en las Illes Balears, abriendo una nueva oficina en el último destino que nos quedaba para cubrir las cuatro islas, que es Formentera. Hoy estamos presentes en Mallorca, donde hemos abierto cuatro oficinas más. En Menorca, donde ya estábamos presentes en Maó, ahora hemos abierto una nueva oficina en Ciudadella y en Ibiza estamos también en crecimiento.
- Otro dato importante del pasado año, es la creación de empleo.
- Efectivamente, estamos muy orgullosos de haber creado 60 nuevos puestos de trabajo sólo en 2015. Durante todo el año y a día de hoy somos 143 empleados, lógicamente en verano somos más, pero de lo que estamos más satisfechos es del trabajo que hemos hecho, que nos permite y demuestra que innovando y poniendo muchas ganas se puede romper la estacionalidad de un destino como Baleares.
- ¿Es ya una realidad que Balears está dejando de ser un destino de temporada?
- En Mallorca habría que hacer la diferencia entre Palma y Mallorca. Palma por supuesto que es un destino de 365 días, esto es ya una realidad, lo que es cierto que el volumen de Palma no tiene nada que ver con el volumen que puede llegar a alcanzar Mallorca en los meses de julio y agosto. Pero es un primer paso y es muy importante que sigamos creciendo. Nosotros por ejemplo hacemos el esfuerzo de estar abiertos los 365 días del año en destinos como Menorca, es una apuesta y como podéis imaginar no es nada rentable, pero sí que creo que es el paso que tenemos que dar y lo tienen que dar las empresas. Somos partidarios de avanzar y de abrir el camino para que poco a poco pensemos en Mallorca y en las Baleares durante todo el año.
- Os habéis posicionado como una empresa líder en Balears y dentro de la expansión del grupo ya tenéis operativa una oficina en Barcelona. ¿Desde cuándo estáis allí?
- Desde el 15 de diciembre. Es una oficina importante para nosotros entre otras cosas porque por fin los residentes de las Islas Baleares van a poder disfrutar de sus vacaciones con un coche de OK. Estamos por tanto muy contentos de comprobar que muchas de nuestras reservas provienen de las Islas Baleares que se han ido a esquiar o a ver la familia por la península.
- ¿Tenéis el tanto por ciento aproximado de estas reservas?
- Aún no, es muy pronto, llevamos sólo un mes, pero me ha llamado la atención y llenado de satisfacción, sobre todo porque al final es verdad que los residentes conviven con nuestra marca a diario y el ver que les gusta la marca y que a la hora de irse a Barcelona optan por una empresa cien por cien balear, es de mi total agrado. Barcelona es un paso más, estamos en el continente y 2016 seguramente nos reservará más sorpresas.
- ¿Y alguna novedad para este nuevo año?
- Sabemos muy bien hacia donde vamos pero como siempre queremos provocar un efecto sorpresa. Seguiremos tranquilamente con nuestra expansión.
- ¿Y cómo cree que va a ser la facturación en 2016 para OK?
- No basamos nuestros crecimientos ni nuestras cifras en previsiones, por ejemplo ahora se está diciendo que se espera una gran temporada, etcétera. Nosotros nunca vamos a realizar un presupuesto for cars en función de previsiones. Cuando pensamos crecer un X por ciento es porque tenemos la capacidad de penetrar en el mercado este porcentaje, pero dejando al margen menor posible a lo que pueda ser la coyuntura
- Pero, ¿cree que va ser un buen año?
- Creo que sí pero estoy un poco preocupado por todo el panorama político y a nivel europeo por todas las tensiones que existen en muchos países. Si no pasa nada, vamos a tener un buen año.
- A nivel económico, ¿ha pasado ya definitivamente la crisis? A nivel empresarial, ¿la crisis ya está muerta?
- Yo soy muy conservador en este sentido y muy realista. Primero habría que hacer una diferenciación entre crisis financiera y económica. Es verdad que la crisis financiera estamos en un momento mucho más dulce que en los años anteriores. En cuanto a crisis económica, hoy precisamente que estamos en Madrid y me guío mucho por lo que me dicen los taxistas, por lo visto no ven ninguna recuperación. Yo creo que depende. Nosotros a nivel de empresa estamos contentos, se ha hecho mucho trabajo y creo que está dando sus frutos, pero esto tiene que continuar y no tenemos que relajarnos en ningún momento porque justamente la coyuntura internacional no nos va a perdonar cualquier error.
- Como experto del sector, del 1 al 10, ¿cómo cree que afectó la crisis al sector automovilístico?
- El sector automovilístico ha sido muy apoyado por el Plan Pive. La venta de vehículos en España está creciendo, en parte gracias a los rent a car. Para que se haga una idea, sólo hablando de OK podemos decir que más de uno de cada cien vehículos que sido comercializado en España ha sido fabricado para OK. Nuestro sector tiene peso en la automoción en España y aparte la automoción por sí, se porta mejor. Este año ha sido un año de mucho crecimiento y se sigue pensando que en el 2016 habrá crecimiento en la venta de vehículos, por lo que son datos positivos.
- ¿Qué es lo que diferencia a OK Rent a Car de la competencia?
- Es una empresa muy joven, que quiere hacer las cosas de manera muy diferente y eso de momento está gustando a nuestro público. Tenemos una fórmula ganadora y es que tenemos un gran producto, son coches nuevos, diferentes, que en muchos casos son mejores que los que utiliza el propio cliente en su día a día, todo esto acompañado de un excelente servicio y con un precio muy competitivo.