www.mallorcadiario.com

Inmobiliaria, alquiler y valores personales

domingo 23 de febrero de 2020, 02:00h

Escucha la noticia

Hoy me he despertado con dos noticias del sector inmobiliario, con el que trabajo desde hace casi 8 años, haciendo Coaching, Formación y gestionando equipos comerciales y no me deja de sorprender que hayan tardado tanto en aparecer estas noticias.

Una de ellas nos habla de la apertura de un expediente sancionador a través de la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia CNMC, a 6 empresas del sector, portales inmobiliarios y de CRM de gestión comercial, los cuales se dedican a inflar los precios del alquiler.

Después de varios años con los precios totalmente desorbitados de alquiler y venta, algo que ha estado en boca de todas las personas que querían alquilar una vivienda o venderla y todos tarde o temprano pasamos por ahí, ahora parece que nuestros políticos y letrados , se echan las manos a la cabeza, como si se tratara de un evento aislado y puntual, en lugar de una reiterada política de mala gestión de lo que debería ser un derecho adquirido: “poseer una vivienda digna a un precio justo para todas las personas”.

Nuestros políticos se hacen los tontos dejando entrever que hay un problema en lo relativo a la vivienda y la especulación de un sector inmobiliario que parecía no haberse dado por enterado que la burbuja inmobiliaria estaba a puntito de volver a estallar y ahora, como si de una caza de brujas se tratara, van a degüello contra él como si se hubieran dado por enterados en este momento y la película no fuera con ellos.

Es cierto que los valores brillan por su ausencia, porque el propietario que quiere sacar un rendimiento a su propiedad, no mira más allá de su bolsillo y muchos prefieren tener los pisos cerrados a tener un problema con inquilinos que no pagan o destrozan sus propiedades.

Pero el tema va más allá que todo esto, ¿dónde estaban nuestros políticos cuándo permitieron que el mercado se fuera totalmente de las manos?, ¿por qué no aplican políticas como las de Dinamarca, dónde salen ganando tanto los inquilinos como los dueños de las propiedades?, ¿ahora el problema radica en los “maleantes” de los propietarios que tienen la fortuna de tener varias viviendas?

Sinceramente, es verdad que las personas deberíamos tener unos valores humanos para poner un justi-precio a las viviendas, sin olvidar que hay un salario mínimo interprofesional, con el que muchos de ellos viven y que la vivienda debería de ser un derecho adquirido del que ninguna persona debería carecer.

No obstante también es cierto que en muchas ocasiones no estamos asesorados por buenas personas y que el gobierno nos mata a impuestos que hace complicado sacar la cabeza y poder asumir los gastos que conlleva una propiedad, por tanto la pregunta va más allá, ¿no debería el gobierno dar una solución a esos propietarios que han sabido gestionar bien su patrimonio, en lugar de considerarlos ahora como enviados de Lucifer?.

Nuevamente nuestros dirigentes repiten una política fuera de lugar y sin mucha base, para acumular más votantes y olvidándose de los derechos humanos, realizando políticas extremas en lugar de buscar soluciones desde el “ganar-ganar” .

Ya tenemos un nuevo cabeza de turco, ahora le toca la vez a los que tienen propiedades, ¿quienes serán los siguientes en la lista?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios