www.mallorcadiario.com
Venús y Marte serán visibles al amanecer este otoño, y Jupiter y Saturno por la noche
Ampliar
(Foto: AstroMallorca)

Venús y Marte serán visibles al amanecer este otoño, y Jupiter y Saturno por la noche

Por Redacción
lunes 21 de septiembre de 2020, 18:52h

Escucha la noticia

Este otoño de 2020, que dará inicio este martes 22 de septiembre, el cielo al amanecer estará dominado por Venus y, al comienzo de la estación, por Marte; al anochecer, serán visibles Júpiter y Saturno, a los que se unirá Marte a mediados del mes de octubre. Además, en el transcurso de esta fase otoñal, se producirán dos eclipses, aunque ninguno de ellos será visible desde territorio español.

Este martes 22 de septiembre dará inicio la estación otoñal en el hemisferio norte, al tiempo que comenzará la primavera en el hemisferio sur. El otoño empezará a las 13.31 UTC, durará 89 días y 20 horas, y terminará el 21 de diciembre con la llegada del invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. El inicio astronómico de las estaciones viene dado, por convenio, como el instante en que la Tierra pasa por una determinada posición de su órbita alrededor del Sol.

Esta posición, en el caso del otoño, es desde la que el centro del Sol visto desde la Tierra cruza el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el sur. El día en que esto sucede, la duración del día y la noche prácticamente coinciden, y por eso, a esta circunstancia se la llama también equinoccio de otoño. Este fenómeno puede darse en cuatro fechas distintas, que van del 21 al 24 de septiembre. A lo largo del siglo XXI, el otoño se iniciará en los días 22 y 23 de septiembre (fecha oficial española), siendo su comienzo más tempranero el del año 2096. El más tardío fue el de 2003.

En este otoño de 2020, el cielo al amanecer estará dominado por Venus y, al comienzo de la estación, Marte; al anochecer serán visibles Júpiter y Saturno, a los que se unirá Marte a mediados del mes de octubre. Además, en el transcurso de la estación otoñal, se producirán dos eclipses: el 30 de noviembre tendrá lugar un eclipse penumbal de Luna que resultará visible en Asia, Oceanía y América; y el 14 de diciembre se desarrollará un eclipse total de Sol que podrá seguirse desde el océano Pacífico, Sudamérica, la Antártida y el océano Atlántico. Ninguno de estos dos eclipses será visible en España.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios