Las 'Fires de Llucmajor' vuelven a la calle con un programa que mezcla tradición e innovación y que arrancará, este martes, con el pregón que pronunciará, en el Claustre de Sant Bonaventura, a las 20.30 horas, la catedrática de la Universitat de les Illes Balears (UIB) Antònia Paniza.
Bajo el título de 'Tast jurídic del terme de Llucmajor. De les curiositats locals al dret turístic', el pregón de la catedrática de la UIB dará inicio a una nueva edición de las Fires que, en palabras del alcalde, Éric Jareño, "recuperará el formato presencial" y acogerá "un completo programa de actividades para todos los gustos, desde las más tradicionales hasta las más novedosas, y en todo momento bajo completas medidas de seguridad e higiene".
El primer edil, acompañado de la teniente de alcalde y regidora de Comercio, Mercados y Ferias, Noemi Getino, y la regidora de Cultura, Xisca Lascolas, ha dado cuenta de que este año las ferias se llevarán a cabo en una carpa que estará ubicada en el paseo Jaume III, donde tendrán lugar la 'I Fira de Mobilitat Sostenible', el 2 de octubre, la tradicional 'Darrera Fira', el día 17, y el 'Firó' del lunes 18.
De esta manera, a partir de este miércoles 29 de septiembre hasta el 30 de octubre, residentes y visitantes disfrutarán de un amplio abanico de conciertos, exposiciones, talleres, mesas redondas, coloquios y actividades deportivas en diferentes espacios. Según ha explicado Noemi Getino, la principal novedad será la 'I Fira de la Mobilitat Sostenible', que permanecerá abierta de las 10.00 a las 20.00 horas.
GRAN ESCAPARATE COMERCIAL
La edil ha calificado esta iniciativa como "un gran escaparate que dará a conocer las principales novedades en materia de movilidad sostenible, entre las que destaca la presentación del 'llaüt' eléctrico destinado al turismo náutico sostenible".
El próximo fin de semana también tendrá lugar la 'II Frikijor', que, dado el éxito de la primera convocatoria, se ha decidido repetir y en la que se contará con la presencia de uno de los actores de la serie 'The Mandalorian', Bernard Bullen.
El resto de oferta en cuanto a ferias se completa con la 'VI Fira de les Oportunitats', el sábado 9 de octubre, con Madò Pereta y la 'Mostra de Gegants'; la 'XX Fira Artesana', en el marco de la tercera feria del 10 de octubre; la 'XLI Mostra Llucmajorera', el viernes 15 y sábado 16 de octubre; la 'darrera fira', con la exposición de motos antiguas y coches de época y la muestra ganadera, el día 17, y el 'Firó' del lunes 18.
FESTIVAL LÍRICO
En cuanto a las actividades que completan el programa, la regidora de Cultura, Xisca Lascolas ha destacado que el objetivo ha consistido en "dar a cabida a diferentes tipos de propuestas, que van desde los conciertos del 'Primer Festival Líric de Llucmajor' a los conciertos de 'xeremies', la presentación de libros, las representaciones teatrales y los talleres". Igualmente, Lascolas ha resaltado el acto de reconocimiento a las iniciativas solidarias propiciadas durante el estado de alarma y las tradicionales celebraciones de Sant Miquel, con el baile de los 'cavallets cotoners', que este año se llevará a cabo en el interior de la iglesia.
Las actividades deportivas tampoco faltarán a su cita en el marco de las 'Fires', con propuetas como el 'V Trofeu de Golf Ciutat de Llucmajor', el Campeonato de España de Golf de Policías y Bomberos, la caminata solidaria de la AECC y la 'XXVII Challenge Volta a Mallorca per a Màsters'.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.