www.mallorcadiario.com
La cinta italiana 'Mascarpone' abre la nueva edición del festival de cine 'Out!'
Ampliar

La cinta italiana 'Mascarpone' abre la nueva edición del festival de cine 'Out!'

Por Redacción
lunes 13 de junio de 2022, 17:29h

Escucha la noticia

La comedia romántica 'Mascarpone' (Italia, 2021), de Alessandro Guida y Matteo Pilati, un cálido estudio de un hombre que reconstruye su vida después de que su marido le haya dejado, será la película encargada de inaugurar este martes 14 de junio, a las 20.00 horas, en el Teatre Municipal Xesc Forteza, la muestra de cine Out, dedicada a la filmografía LGTBIQ+. El filme ha obtenido numerosos premios en varios festivales de cine destacados, como Diverse, en California; Reeling, en Chicago, y OUTshine, en Miami.

La gala inaugural, presentada por los periodistas Núria Ferrer y Valeriano Rodríguez, del programa 'A quién le importa', de Radio Calvià, contará también con la actuación musical de Baaldo, que, con su primer álbum, 'El chico de la doble A', obtuvo el Premio Enderrock de la Música Balear 2020 al Mejor Disco de Música Urbana.

Organizado por la asociación cultural Mèdit, con el apoyo del Ayuntamiento de Palma, el Consell de Mallorca y el Institut d'Estudis Baleàrics, la programación del festival se prolongará hasta el sábado 18 de junio. Durante la semana se proyectarán 32 títulos, entre largometrajes, cortos y documentales, procedentes de 16 países.

PRIMERA JORNADA EN CINECIUTAT

El miércoles 15 de junio tendrá lugar en CineCiutat la primera jornada de la sección oficial del certamen de cortometrajes, que reúne 22 películas seleccionadas entre las 114 que se han presentado en la convocatoria de este año. El público votará al mejor cortometraje de cada categoría (ficción nacional, ficción internacional y documental), con un premio de 200 euros cada uno.

'Out! In Short' se iniciará a la 19 horas con una serie de siete cortometrajes de ficción internacional: 'Da Kiss' (México, 2022), de Carlos Lowmet, cinta a la que dos actores amateurs culpables de actos homófobos se enfrentan a su primer beso gay; 'Squish' (Bélgica, 2020), de Xavier Seron, comedia negra que ofrece una divertida deconstrucción de la sociedad burguesa; 'Spring in autumn' (Irán, 2021), de Ghasideh Golmakani, sobre una mujer iraní que abandona a su marido y huye a Rusia; 'Next of Kin' (Reino Unido, 2020), de Dean Marriott, en la que un joven gay británico se convierte en víctima de un sistema que niega su existencia; 'Wasps, Shark & Vending Machines' (Reino Unido, Singapur, 2021), de Kew Lin, una discusión cómica y filosófica sobre los miedos irracionales; Xutaj (México, 2022), de Jonathan Anzo, que explora la confrontación de un padre y su hijo para entender la masculinidad, en un drama situado al inicio de la pandemia; y 'Send Pic?' (Canadá, 2022), de James Cooper, sobre la relación de una madre con su hijo y lo que los dos ocultan en el mundo.

A las 21 horas tendrá lugar la proyección de la película 'Moneyboys' (Austria, Francia, Taiwán, Bélgica, 2021), de C. B. Yi, una aproximación diferente, más urbana y contemporánea, a la imagen de China.

HENRIKA BULL PRESENTA SU SEGUNDO LARGOMETRAJE

La jornada del jueves 16 de junio se iniciará con la presentación, por parte de la directora Henrika Kull, de su segundo largometraje, 'Glück (Bliss)' (Alemania, 2021), que habla sobre la identidad, la autodeterminación y el empoderamiento femenino a partir de la historia de un romance entre dos mujeres en un burdel.

También el jueves, a partir de las 21 horas, en CineCiutat, tendrá lugar una nueva edición de “Out! In Short”, en esta ocasión dedicada a la ficción nacional, con nueve cortos: 'Privilegiada' (España, 2021), de Alex de la Croix, que se centra en las diferencias de género y las imposiciones sociales, unidas desde siempre a las mujeres, sobre los privilegios y las personas normativas; 'Andy y las demás' (España, 2021), de Cintia Ballbé, comedia sobre la exposición social de las relaciones abiertas o el poliamor; 'Desde cero' (España, 2021), de la mallorquina Chantal Mohie, historia de un joven que comienza una nueva etapa en su vida en la que se irá descubriendo más a sí misma; 'Escribe cuando llegas' (España, 2021), de Ceres Machado, una conversación entre dos travestis; '17 minutos con Nora' (España, 2021), de Imanol Ruiz de Lara, basada en las vivencias de Nora, una chica atrapada en un cuerpo que no le corresponde; 'Laia' (España, 2021), de Ruth Maez, una historia impresionante, íntima, llena de ternura sobre una despedida que nadie espera; 'Cemento y acero' (España, 2022), una trama de mafiosos interpretada por Luis Tosar y Daniel Guzmán que supone el debut en la ficción del creativo publicitario Oriol Villar; 'Elsa' (España, 2021), de Albert Carbó, sobre las experiencias de una muñeca de seis años que profundizan sobre temas como la tolerancia, la diversidad y la posibilidad de escoger quienes queremos ser; y “Cristiano” (España, 2021), de Adán Pichardo, una comedia sobre un joven devoto que quiere formarse en el seminario para ser sacerdote dedicado a remover las conciencias.

HOMOFOBIA Y DEPORTE, EN 'THE SWIMMER'

En la sesión del viernes, ¡Out! acogerá dos largometrajes fuera de competición. La primera es 'The Swimmer' (Israel, 2021), de Adam Kalderon, quien visitará CineCiutat para charlar en torno a esta cinta que explora las tendencias discriminatorias en los deportes, de las que son víctimas las personas LGBTQ. En esta película, un deportista aprende a aceptarse y amarse a sí mismo.

El otro largometraje es 'Sedimentos” (España, 2021), de Adrián Silvestre, un documental que parece una película de ficción y que acompaña a seis mujeres trans en una road movie que recorre los secretos de su propia personalidad. La proyección contará con un coloquio posterior con dos de las protagonistas: Magdalena Brasas y Saya Solana.

Las actividades del sábado 18 de junio, último día de la muestra, se iniciarán a las 11 horas en el centro es Flassaders con la sección Cine Positivo, coorganizada con la asociación ALAS Salut y Sexualitats. La convocatoria consiste en la presentación, por parte de ViiV Healthcare, del documental 'Aprender a vivir' (España, 2021), realizado por Ander Duque, que recoge el testimonio de tres personas con VIH que relatan sus vivencias en primera persona, sin censura y sin miedo.

CORTOMETRAJES Y 'CAMILA SALDRÁ ESTA NOCHE', PARA CERRAR EL FESTIVAL

También el sábado, a las 18 horas, CineCiutat acogerá la tercera sesión de cortometrajes en competición dentro del género documental, con seis títulos: “Del sari a la túnica” (España, 2020), de Dani Sánchez-López, historia de Tashi, un joven activista queer de la India que renuncia a su sexualidad y vestir a saris para asumir el hábito budista; el estreno en España de 'Romario' (Canadá, 2022), de James Cooper, sobre un artista que en su obra expresa su identidad conflictiva entre el cristianismo y el movimiento queer; 'Bar stories from queer maine' (Estados Unidos, 2022), de Betsy Carson y Wendy Chapkis, un cortometraje plagado de relatos divertidos y, de vez en cuando, conmovedores en torno a los bares gays como lugares importantes para la comunidad; 'Antonella, mis manos, mi voz' (Chile, 2022), de Francisco Jorquera Espinoza, que traslada a la gran pantalla el proceso de ensayo, viaje y representación de una transformista sorda; 'Dans la nature' (Suiza, 2021), de Marcel Barelli, un corto de animación sobre la homosexualidad en el reino animal, y, finalmente, 'Se receta silencio' (España, 2021), de Miquel Missé y Aitor Aguirre, cortometraje de docuficción sobre la vida intersex.

El largometraje 'Camila saldrá esta noche' (Argentina, 2021), de Inés Barrionuevo, clausurará, a las 20 horas del próximo sábado, esta nueva edición del Out!. Se trata de un impecable relato intergeneracional con el proceso de maduración de Camila como epicentro.

ENTRADAS A CINCO EUROS EN CINECIUTAT

Las entradas para las sesiones en CineCiutat cuestan cinco euros (cuatro euros por los socios de Xarxa Cinema), y es posible adquirir lotes de cuatro películas a 16 euros. En cuanto a las actividades paralelas, la participación y asistencia a las mismas son gratuitas. Los usuarios deben reservar obligatoriamente sus localidades a través de la página web del festival.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios