En este sentido, el presidente de la Federación de Empresarios de Comercio de Baleares (Afedeco), Antoni Gayà, ha indicado que "tras meses con las tiendas cerradas por la pandemia, la gente ha empezado a salir a las calles y a comprar en las tiendas sin miedo" a los contagios por Covid. El dirigente patronal reconoce que la situación "no es buena", pero, al mismo tiempo, admite que es "mejor que hace unos meses". En este cambio ha influido, a su juicio, el final de las restricciones como consecuencia de la evolución de la Covid en la comunidad y la campaña de bonos comerciales puesta en marcha en el último mes.
Pese a todo, el presidente de Afedeco ha asegurado que la mayoría de tiendas no cuentan con stocks a rebosar de productos, como ocurría antes de la pandemia, porque "durante este tiempo han tenido que aguantar como han podido y evitar la pérdida de gastos innecesarios". Ante esta situación, Gayà aconseja a los consumidores ser previsores y "recuperar las costumbres de antaño", cuando se encargaban los productos y se esperaba un espacio de tiempo hasta que se producía la entrega. "Muchas fábricas han tenido que cerrar, igual que distribuidores. Por eso hay ciertos problemas con algunos productos, pero no con todos", ha subrayado.
DESCUENTOS MENOS AGRESIVOS
Por su parte, el presidente de la Asociación del Pequeño y Mediano Comercio de Mallorca (Pimeco), Toni Fuster, ha asegurado que los comercios están "expectantes" ante el inicio del Black Friday. Fuster ha recalcado que "todo lo que sea moda, calzado y ropa no habrá problema en comprarlo", y ha vaticinado que "no habrá descuentos tan agresivos" como antes, cuando esta campaña ofrecía rebajas sobre los precios habituales de los productos de hasta el 75 por ciento.
Desde Pimeco, la petición que se ha trasladado a los compradores es que acudan "siempre" al pequeño comercio, mientras confían en que la meteorología ofrezca una tregua y no impida que los ciudadanos salgan a la calle a hacer sus compras.
También la gran superficie El Corte Inglés ha expresado su optimismo ante los resultados del Black Friday de este año, que en su caso comenzó este lunes para los clientes con tarjeta de compra y este jueves para el público en general. "Va a ser mejor que el año pasado y esperemos que las cifras superen a las de 2019", han indicado.
Al igual que Pimeco y Afedeco, las grandes superficies trasladan a la confección y al textil sus expectativas de venta, "sobre todo ahora que ya ha llegado el frío y el cliente necesita vestirse" con ropa de invierno. No obstante, abundan en que los problemas de desabastecimiento solo afectaran a "algunos productos electrónicos, no a todos. Hay que transmitir un mensaje de tranquilidad".
UNA OPORTUNIDAD PARA VACUNARSE SIN CITA PREVIA
Cabe recordar que, aprovechando estas jornadas de compras, la Conselleria de Salut i Consum h
a instalado el autobús de vacunación 'vacubús' en el centro comercial FAN Mallorca, en la barriada palmesana de es Coll den Rabassa. El vehículo se halla estacionado desde el pasado lunes en el aparcamiento exterior de esta gran superficie y ahí seguirá hasta este domingo, coincidiendo con el horario de apertura del centro comercial.
De esta manera, los ciudadanos que todavía no se hayan vacunado contra la Covid podrán hacerlo, sin necesidad de cita previa, estos días, coincidiendo con el Black Friday. También tienen esta posibilidad las personas no residentes que se hayan desplazado a las islas por motivos laborales o familiares, con la única exclusión de los turistas.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.