Finalmente, el Consell de Mallorca instalará una estación móvil de ITV en Peguera para reducir la larga lista de espera que registra este servicio en la isla. El departamento insular que dirige Iván Sevillano modificará el actual contrato con la empresa adjudicataria -vigente desde el pasado mes de enero- para poner en marcha una unidad con cuatro líneas de inspección en la localidad calvianera y aliviar también la sobrecarga que sufren las estaciones fijas de ITV en Mallorca, que fueron cerradas durante el estado de alarma, incrementando la ya entonces abultada lista de espera.
La apertura de la unidad móvil había sido descartada por el propio Iván Sevillano a finales del pasado año, semanas antes de la entrada en vigor de la nueva adjudicación. Alegaba entonces el conseller insular de Movilitat que una unidad móvil era incompatible con el nuevo contrato. La realidad posterior, con el inicio de la pandemia y la declaración del estado de alarma provocó, sin embargo, un cambio drástico de la situación y del criterio político del conseller.
Hasta entonces, la cita previa acumulaba esperas de tres meses de media para los conductores que solicitaban pasar la inspección. El cierre de las estaciones de Son Castelló, Son Oms, Inca y Manacor durante el confinamiento vino a empeorar esta situación añadiendo un total de 63.000 inspecciones que quedaron sin hacerse. La alternativa, ahora, de instalar en Calviá la ITV móvil largamente reclamada es una iniciativa lógica que puede devolver cierta normalidad a un servicio que ya adolecía de deficiencias antes de la nueva adjudicación y mucho antes de la pandemia.
La nueva instalación estará operativa durante diez meses a partir de su entrada en funcionamiento, que será en torno al próximo mes de noviembre. El coste de la instalación y la adecuación previa del solar de 5.000 metros cuadrados se eleva a 1,5 millones de euros y se prevé incorporar a 24 nuevos trabajadores, entre inspectores, mecánicos, supervisores y personal de administración. Sus cuatro líneas permitirán hacer inspecciones a turismos y motocicletas, en el horario habitual de seis de la mañana a nueve de la noche. Una decision en la buena línea que deberá prolongarse en el tiempo si la situación no mejora de forma meridiana mientras esté en funcionamiento.