www.mallorcadiario.com
Ingenieros de Caminos propondrán soluciones para evitar otra catástrofe como la de Sant Llorenç
Ampliar

Ingenieros de Caminos propondrán soluciones para evitar otra catástrofe como la de Sant Llorenç

Por Redacción
miércoles 14 de noviembre de 2018, 16:01h

Escucha la noticia

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Balears realizará un estudio de soluciones para evitar otra catástrofe como la de Sant Llorenç. Es el compromiso que ha adquirido la institución con el ayuntamiento y que verá la luz, previsiblemente, en el primer semestre de 2019.

El acuerdo es fruto de una reunión mantenida este miércoles entre el alcalde del municipio, Mateu Puigròs; el concejal de Medio Rural, Pep Jaume; el decano del Colegio profesional, Juan Antonio Esteban; Juan Marco, Catedrático de Ingeniería Hidráulica del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València y Subdirector de Relaciones Internacionales y Doctor Ingeniero de Caminos y Master of Science, Hydrology and Water Resources en Colorado State University, Fort Collins; y el ICCP Daniel Aguiló Ferretjans, que coordinará las actuaciones.

El estudio servirá para calibrar las probabilidades de que se repitan episodios como el acaecido a principios de octubre, así como para proponer unas soluciones integrales en diferentes ámbitos que eviten daños humanos, naturales y materiales de la magnitud que se dieron el mes pasado.

En declaraciones de Esteban, “con esta acción queremos hacer una contribución solidaria al municipio de Sant Llorenç con el que determinaremos qué ha sucedido y qué soluciones puede haber de cara al futuro”. “La colaboración se formalizará mediante un convenio con el Ayuntamiento de Sant Llorenç y otro con la Universidad Politécnica de Valencia”, ha concluído.

El alcalde Puigrós ha señalado que “el objetivo de la colaboración es evitar posibles incidencias en el futuro, es una colaboración muy positiva, y el catedrático que dirigirá el estudio es de un gran nivel, y es muy importante tener un documento que podremos presentar a la administración autonómica sobre todo de cara al Plan Director de Recursos Hídricos”.

El catedrático Juan Marco ha explicado que “desde la Universidad Politécnica de Valencia intentaremos aportar la experiencia que tuvimos allí a raíz de presa de Tous y plantear soluciones globales e integrales en línea con las que se están tomando en la actualidad, como algunas urbanísticas y reconstrucción de puentes, entre otras”. Marco ha indicado que la idea es que se pueda presentar el estudio a tiempo de la redacción del Plan Hidrológico Nacional 2021-2027 que previsiblemente se presentará a disposición pública a principios de 2019”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios