Infecciones y personal sanitario

La epidemia de gripe que ha entrado en su máximo de este año, está haciendo evidente una realidad que permanece solapada durante la mayor parte del año, que es la del personal sanitario acudiendo al trabajo a pesar de padecer enfermedades  contagiosas, con el consiguiente riesgo para ellos, por tener que trabajar en condiciones físicas y mentales deterioradas, y para los pacientes, a los que pueden contagiar sus procesos infecciosos.

Esta situación, ya anunciada y denunciada en su momento, deriva del hecho de que, desde hace cerca de tres años, al personal sanitario se le aplica en el salario el mismo descuento que a los trabajadores del régimen general, en caso de incapacidad laboral transitoria por enfermedad no laboral.

En su momento, prácticamente todas las organizaciones profesionales y sindicales del ámbito sanitario ya denunciaron este hecho y advirtieron del peligro de que los trabajadores sanitarios, para no perder aun más dinero del que ya habían visto evporarse con los recortes de sus salarios, acudieran a sus puestos de trabajo aun padeciendo procesos infecciosos agudos. Se solicitó desde todos los ámbitos sanitarios que las enfermedades infectocontagiosas se considerasen excepciones a la ley y no se aplicasen los descuentos en caso de baja laboral por dicho motivo. Sin embargo, aunque un primer decreto del govern balear, sí consideraba las enfermedades infectocontagiosas y nosocomiales como excepción, después fue derogado y aunque los nuevos decretos-ley del gobierno central y del autonómico admiten la posibilidad de incluir excepciones, de hecho contemplan la hospitalización y la intervención quirúrgica como tales, ya nunca se ha vuelto a considerar los procesos infecciosos, lo que ha dado lugar a la situación actual.

Estos días vemos en los hospitales a compañeros y compañeras deambulando con su gripe a cuestas, atiborrados de antipiréticos, analgésicos y antiinflamatorios, intentando cumplir con su cometido tan bien como pueden y saben, pero a nadie se le escapa que trabajar en malas condiciones de salud es un riesgo para la calidad de su desempeño profesional y que existe el riesgo de contagiar a los pacientes, aunque se minimice con precauciones de barrera, uso de mascarillas, guantes, etc.

Uno de los riesgos inherentes al trabajo del personal sanitario es el de contagiarse de procesos infecciosos de los pacientes, pero también es cierto que el personal puede transmitir infecciones a los pacientes, no solo como transmisores indirectos de infecciones de un paciente a otro, sino también contagiando directamente gérmenes de los que sean portadores, o de infecciones agudas o crónicas que padezcan. El contagio de infecciones a los pacientes puede tener efectos muy graves en la salud de los mismos, ya de por sí deteriorada, especialmente en casos de enfermos inmunodeprimidos, oncológicos, con procesos crónicos debilitantes, niños, pacientes con procesos metabólicos, hematológicos, cardíacos, respiratorios, etc. etc.

Si el personal sanitario, movido por la necesidad de no ver mermadas sus ya recortadas retribuciones, continua trabajando a pesar de padecer una enfermedad infecto-contagiosa, si se encuentra en condiciones mínimas de poder hacerlo, ello supondrá un peligro cierto y grave de contagio para los pacientes. Existe un amplio consenso internacional de que el personal sanitario debe cesar temporalmente en su trabajo cuando padece determinados procesos infecciosos agudos, a fin de evitar dicho peligro de contagio. Entre otros, podemos citar: la gripe y otros procesos respiratorios víricos, el sarampión, la varicela, el herpes zóster, el herpes simplex, la parotiditis, la hepatitis A, la gastroenteritis aguda, la rubéola, la hepatitis A y la tuberculosis pulmonar.

La conselleria de salut debería reevaluar este tema y añadir la excepción de procesos infectocontagiosos a aquellos que no supondrán merma de las retribuciones para el personal sanitario en caso de incapacidad laboral por contingencias comunes. La seguridad del personal sanitario y, sobre todo, de los pacientes, lo merece.

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias