Inestabilidad en el Mediterráneo
martes 30 de junio de 2015, 20:11h
El relato que ayer publicó mallorcadiario.com de Aurora Real, la mallorquina afincada temporalmente en Salónica, la segunda mayor ciudad de Grecia, es escalofriante. Da una idea muy real de la situación que viven los habitantes, dramática desde todo punto de vista, pero también los turistas que visitan el país. Recordemos que el turismo es una de las principales industrias del país, con un peso significativo en su Producto Interior Bruto de aproximadamente un 20%. En las actuales circunstacias de "corralito" y restricción de fondos, el turismo se ve seriamente afectado pues los visitantes optarán por otros destinos más estables y menos convulsos.
El bárbaro atentado yihadista perpetrado en Túnez también ha supuesto un reposicionamiento para miles de turistas que están abandonando el país. Esta fuga de turistas ha obligado al gobierno a reducir el IVA turístico del 12 al 8% y a rebajar las tasas aéreas. La situación tras los atentados en el Museo del Bardo y en el Hotel de la cadena Riu Imperial Marhaba es dramática para el sector turístico, gravemente herido.
Nuevamente nuestra comunidad autónoma se puede ver beneficiada ante esta coyuntura de gran inestabilidad en destinos competidores del Mediterráneo, lo cual no puede ser motivo de alegría. Lo que está sucediendo en Grecia y en Túnez es dramático y es una muy mala noticia para el turismo mundial. La cadena mallorquina Riu lo está comprobando en sus propias carnes.