www.mallorcadiario.com
La industria audiovisual estima pérdidas de 15 millones en Baleares por el coronavirus
Ampliar

La industria audiovisual estima pérdidas de 15 millones en Baleares por el coronavirus

Por Redacción
martes 24 de marzo de 2020, 12:00h

Escucha la noticia

La industria audiovisual de Baleares estima unas pérdidas de unos 15 millones de euros por la crisis del coronavirus.

La Associació de Productores Audiovisuals de les Illes Balears (APAIB) estima en unos 15 millones de euros las pérdidas que sus empresas asociadas acumularán debido a la crisis sanitaria del coronavirus, en caso de que esta situación se prolongue hasta el mes de junio.

La asociación, que agrupa a las principales empresas audiovisuales de Baleares, prevé también graves costes laborales que se traducirán la pérdida de más de 6.400 contratos.

En un comunicado, esta asociación señala que la suspensión de rodajes ha provocado la paralización de programas televisivos, series de ficción, documentales, rodajes internacionales de cine y televisión, publicidad y largometrajes de ficción.

También se han paralizado otros aspectos de la producción audiovisual indirectamente ligados a la imposibilidad de rodar.

La crisis del COVID-19 "agrava" la situación del sector audiovisual, muy afectado ya por la drástica bajada de presupuesto de IB3, que antes de la declaración del estado de alarma "condenaba a muchas productoras a la quiebra".

PIDEN UNA INYECCIÓN ECONÓMICA DEL GOVERN A IB3

La APAIB reclama una "inyección económica" por parte del Govern en IB3 para la producción de programas y fomentar el desarrollo de la industria local y paliar así la grave situación económica a la que se enfrenta el sector.

Asimismo, esta asociación exige a IB3 que asuma su responsabilidad de fomentar el desarrollo del sector y retome la actividad económica y la contratación que ha paralizado para gestionar la emisión de la crisis.

Por otra parte, APAIB celebra el anuncio de la Conselleria de Presidència y Cultura del Govern de flexibilizar los plazos de ejecución de proyectos subvencionados, pero reclama una mayor operatividad por parte del Institut d'Indústries Culturals (ICIB), que sigue sin contar con el personal necesario para su funcionamiento.

Asimismo, la asociación exige que se agilice el pago de las ayudas pendientes, la puesta en marcha a través de ISBA de líneas de crédito avaladas por el Govern a interés cero, la coordinación entre el ICIB y el Institut d'Estudis Baleàrics (IEB) para suplir las carencias de personal del primero, y la gestión "online" de todos los trámites para no paralizar todavía más los proyectos.

La APAIB recuerda a todos los organismos públicos que el audiovisual es un sector declarado como estratégico para el desarrollo de Baleares y que, antes de la actual crisis, el crecimiento del empleo en el sector duplicaba al del resto de la comunidad.

Por ello, reclama a las instituciones una estrategia conjunta y consensuada para frenar los efectos de esta situación y continuar siendo un motor económico y de empleo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios