www.mallorcadiario.com
Preocupación en el sector náutico balear por la nueva tasa de reparación de barcos

Preocupación en el sector náutico balear por la nueva tasa de reparación de barcos

Por José Luis Crispín
miércoles 15 de julio de 2020, 10:22h

Escucha la noticia

La imposición de una nueva tasa a las más de 500 empresas de mantenimiento y reparaciones náuticas en las instalaciones gestionadas por la Autoridad Portuaria en Baleares, ha puesto en pie de guerra a un sector ya muy castigado por la Covid 19. El sector advierte que las embarcaciones, en especial las grande esloras, podrían optar por realizar sus reparaciones en otros puertos de Cataluña, Valencia o Alicante para ahorrarse los sobrecostes de esta tasa. La Asociación de Empresas Náuticas de Baleares (Aenib) ha solicitado una prórroga de la tasa, pero la negativa de la APB a su petición ha sido la gota que ha colmado el vaso de las empresass que temen que Baleares deje ser un referente mundial de calidad en materia de reparaciones de embarcaciones.
El pasado 1 de julio, las empresas de reparaciones y mantenimiento de embarcaciones se desayunaron con una nueva tasa que tienen que hacer efectiva las que trabajan en las zonas de dominio público gestionadas por la Autoridad Portuaria de Balears (APB). La tasa en cuestión implica un incremento del 1,5% para aquellos servicios que se ejecuten fuera de los amarres y del 2,5% para los que se realicen en los propios amarres.
Esta tasa afecta a cualquier trabajo que se realice a bordo de la embarcación en el agua o en dique seco. Además, también tendrán que abonar la tasa las empresas con sede fuera del puerto pero que lleven a cabo tareas dentro de la zona gestionada por la APB. Esto implicará tener que realizar diferentes facturas al cliente.
El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Baleares, Jaume Vaquer, en declaraciones a mallorcadiario.com, ha criticado que esta nueva tasa, aunque vaya a ser repercutida al cliente final, merme notablemente la fama que tiene Baleares en cuanto a la reparación y mantenimiento de embarcaciones: "Baleares es un referente nacional e internacional por la calidad de los servicios que presta tanto en reparación como en mantenimiento de barcos. Con esta tasa, los armadores, fundamentalmente los de grandes esloras, se están planteando cambiar de destino para efectuar sus actuaciones". Entre estos destinos se encontrarían varaderos situados en Cataluña, Valencia, Denia y localidades como Arenys de Mar o Vilanova i la Getrú, sin olvidar los existentes en Francia", apunta Vaquer.

Industria Náutica y crecimiento económico

Baleares es un centro de referencia mundial

Leer más
Para corroborar esta afirmación, añade que "tenemos asociados que tenían proyectos a realizar en embarcaciones y ahora todo se ha paralizado".

NEGATIVA DE LA APB A POSPONER LA TASA

Las empresas náuticas consideran absurdo e inconsecuente que se aplique una nueva tasa ante las graves consecuencias económicas que está teniendo el sector por la crisis del coronavirus. En su día y conscientes de los daños que conllevaría esta nueva tasa "nos pusimos en contacto con la APB y logramos que la tasa que tenía que entrar en vigor el 1 de enero, se aplazase hasta julio, pero nadie podía imaginar que llegase el coronavirus. En mayo y en medio de la pandemia, volvimos a solicitar a la Autoridad Portuaria que pospusiese la tasa y su respuesta fue una tajante negativa", subraya el presidente de la Aenib.
Por si esto no fuese suficiente, la gestión de la nueva tasa está creando no pocos problemas entre las empresas náuticas pues, tal y como indica Jaume Vaquer "ni la APB sabe como gestionar esta tasa. Es un engorro burocrático y de papeleo pues la administración pública no tiene a punto la lógística para poder darse de alta. Es un verdadero lío".
Las empresas náuticas no están dispuestas a que esta nueva tasa les haga perder competitividad frente a otros destinos que están deseando acoger a estas embarcaciones, en especial las grandes esloras. Por ello, Vaquer adelanta que "no vamos a callarnos y, si es necesario, acudiremos a Madrid a entrevistarnos con el director general de Puertos".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios